Novedades

14/04/2025

01/04/2025

27/02/2025

24/02/2025

04/02/2025

23/01/2025

  • Incorporación de los cambios en los importes de las bases máximas de cotización publicados en el Boletín de Noticias RED 01/2025 de 13 de Enero de 2025.
  • Embargos: Si se calcula un finiquito se tiene en cuenta el importe total de los conceptos extrasalariales de la nómina ordinaria calculada en el mismo mes.
  • Se incorpora en el menú Ayuda una guía explicativa de los Convenios colectivos autogestionados.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Nueva opción para dar de alta, modificar y/o dar de baja conceptos retributivos de manera masiva. La opción se incorpora en Mantenimiento de Trabajadores->Herramientas->Procesos Masivos-> Asignación Masiva de Conceptos Retributivos.
    • En la edición de datos en el apartado Gestión de Nóminas se añaden botones para calcular directamente nóminas por código, número de la seguridad social o NIF del trabajador/a.
    • Nuevo valor: 23 Entrenadores/Monitores LEY 7/2024 en el campo Beneficios de la pestaña Datos contrato II.
    • Se añaden los siguientes valores en el campo Inactividad de la pestaña Datos Contrato I:
      • P3: SUSPENSION ERTE SECT.FABRIC.VEHIC.MOTOR.
      • P4: REDUCCION ERTE SECT.FABRIC.VEHIC.MOTOR.
      • P5: SUSP.ERTE SECT.FAB.VEH.MOT.CAD.VALOR.
      • P6: RED. ERTE SECT.FAB.VEH.MOT.CAD.VALOR.

31/12/2024

  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2025 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2025.
  • Se incluyen las bases y tipos de cotización previos para el ejercicio 2025.
  • Prórroga de las exoneraciones de los ertes por impedimento (Canarias) hasta el 30/06/2025.
  • Modelo 190: Se habilita su confección adaptado a la Orden HAC/1432/2024, de 11 de diciembre.
  • Se habilita la confección de la declaración 296 adaptada a Orden HAC/56/2024, de 25 de enero. y Orden HAC/646/2024, de 25 de junio.
  • Adaptación a los cambios publicados en el Boletín de Noticias RED 07/2024 de 12 de Septiembre de 2024 sobre la Cotización Adicional de Solidaridad:
    • Se incluyen en las tablas de los tipos de cotización nuevos valores para indicar los porcentajes de la Cotización Adicional de Solidaridad.
    • Emisión de Nóminas: Se calculan las cuotas correspondientes para la cotización adicional de solidaridad.
    • Emisión de Nóminas: En el cálculo se añade un botón para mostrar los datos correspondientes del cálculo de cotización adicional de solidaridad. También en el informe de cálculo se muestra información de todos los datos necesarios para estos cálculos.
    • Mantenimiento de Nóminas: En la ventana de datos de cotización se muestran los datos de los diferentes tramos de la cotización adicional de solidaridad y información del total a deducir por el trabajador/a por la cuota adicional de solidaridad.
    • Actualización de todos los formatos de las nóminas para mostrar información de la cotización adicional de solidaridad del trabajador/a y de la empresa.
    • Atrasos: Se añaden 3 filas para poder indicar las bases de la cotización adicional de solidaridad de cada uno de los tramos.
    • Tramos: En la edición y alta de tramos se incluyen los nuevos campos para controlar la cotización adicional de solidaridad.
    • Se añaden los siguientes valores en los conceptos económicos de cotización, para su uso en los tramos y liquidaciones:
      • 497: Cotización Solidaridad Primer tramo.
      • 498: Cotización Solidaridad Segundo tramo.
      • 499: Cotización Solidaridad Tercer tramo.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Actualización de valores de determinados campos según Boletín de Noticias RED 13/2024 de 29 de Noviembre de 2024:
    • En el campo Situación Adicional de afiliación (Datos contrato II) nuevo valor: 454: MORATORIA DANA RDL6/2024 / MORATOR.DANA RDL6/24.
    • Nuevos valores en el campo inactividades (Datos contrato II):
      • P1: SUSPENSION ERTE ETOP DANA RDL7/24 /SUS.ETOPDANARDL7/24.
      • P2: REDUCCION ERTE ETOP DANA RDL7/24 /RED.ETOPDANARDL7/24.
    • Nuevos valores en el campo tipo de reducción:
      • 093: RED. JORNADA PARCIAL DANA RDL 7-2024 / RD.J.PA.DANA RDL7-24.
      • 094: RED. JORNADA TOTAL DANA RDL 7-2024 / RD.J.TO.DANA RDL7-24.
  • Contrat@:
    • Contratos: Inclusión del nodo AFECTADOS_DANA_2024 para indicar si un contrato se acoge al RDL 7/2024 (Afectados DANA).
    • Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.

28/11/2024

  • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2025. B.O.E. de 15 de Octubre de 2024.
  • Adaptación a los cambios publicados en el Boletín de Noticias RED 12/2024 de 13 de Noviembre de 2024.
    • Se incorporan dos nuevas exoneraciones en las incidencias por ERTE, según BNR 12/2024:
      • ERTE FM DANA RDL 6/2024. 100% - 90%.
      • ERTE FM DANA RDL 7/2024. 100% - 90%.
    • Se incorpora la generación de la Solicitud Colectiva de Prestaciones a causa de la DANA, incluida la generación para Empleados de hogar, desde Informes->Empresa->Solicitud Colectiva DANA.
    • Mantenimiento de Trabajadores/as: Se añaden los siguiente valores a la tabla Tipo de Inactividad (BNR 12/2024):
      • O5: SUSPENSION ERTE FUERZA MAYOR DANA RDL6/24.
      • O6: REDUCCION ERTE FUERZA MAYOR DANA RDL6/24.
      • O7: SUSPENSION ERTE FUERZA MAYOR DANA RDL7/24.
      • O8: REDUCCION ERTE FUERZA MAYOR DANA RDL7/24.
  • Contratos:
    • Actualización de los PDF de todos los contratos indefinidos, temporales, formativos y prácticas según los últimos cambios publicados por el SEPE.
    • Actualización de los PDF de los anexos 191, 192 y 200.

29/10/2024

  • Contrat@:
    • Llamamientos: Incorporación del campo Código de Ocupación al realizar la presentación.
    • Contratos: Se incluye el campo de dirección del centro si este está rellenado y se marca incluir copia básica.
    • Prórrogas: Posibilidad de rellenar el campo Indicador Empresa para los códigos de contrato 401,501, 450 y 550.
    • Prórrogas: Se habilita el campo Indicador Convenio Colectivo para los códigos de contrato 401,501, 450 y 550.
    • Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Actualización de los valores del campo Causa de sustitución.
    • Modificación de la tabla Tipo de prestación eliminando los valores IT, SM y SP.
    • Actualización de los literales de la ventana de bonificaciones de maternidad/paternidad por sustitución y se marcan las casillas correspondientes según la causa de sustitución seleccionada.
  • Importar fichero desde fichero Excel: En el panel de configuración, al exportar la plantilla, se añade una opción para seleccionar el orden deseado para el nombre y apellidos del trabajador/a.

08/10/2024

  • Nueva opción para importar las incidencias desde archivos FIE. Accesible desde Utilidades->Importación de Datos->Desde fichero FIE, Gestión de incidencias->Alta->Incidencia desde FIE y Procesos telemáticos->Sistema RED->Consulta ficheros FIE->Importar FIE.
  • Fichero de Transferencias de nóminas: Posibilidad de filtrar por código de emisión de nóminas al incorporar las nóminas.
  • Conceptos retributivos Seguridad Social: Se marca el concepto 41 como excluido en Excluido BBCC.
  • Ampliación al 31/12/2024 los ERTES Canarias por impedimento.
  • Se marcan como no vigentes con fecha 31/08/2024 los contratos : 150.161 / 250.148 / 350.148.
  • Bases e Importes de IRPF: Se muestran dos nuevos campos para visualizar los importes de atrasos de ejercicios anteriores de conceptos en Especie (Tanto en pantalla como en el informe).
  • Embargos: En el mantenimiento de incidencias al grabar un embargo se permite seleccionar por separado si se ajusta a los días de alta y si se ajusta al % de la jornada.
  • Mantenimiento de otros perceptores/as: Posibilidad de editar o borrar un registro de un perceptor/a que tiene una clave y subclave no existente en la lista de claves y subclaves oficial.
  • Informes: Empresa-Listado de trabajadores/as: Se tiene en cuenta cuando se emite de varias empresas el modo de orden seleccionado en parámetros.
  • Pactos al líquido: Cálculo correcto del pacto al líquido de trabajadores/as formativos que cotizan por encima de la base mínima.
  • Se añade en el menú principal, dentro del menú de IRPF, el nuevo enlace de cálculo de retenciones de la AEAT a partir del 28 de junio.
  • Contrat@: Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.
  • Adaptación a los cambios publicados en el Boletín de Noticias RED 08/2024 de 30 de Septiembre de 2024.
    • Actualización de los valores del campo Causa de Sustitución.
    • Nuevo valor: 0285B ETORKIZUMA EPVS DE EMPLEO en la tabla de Entidades gestoras del plan de pensiones.
    • Cambio de la descripción del concepto 41 de los conceptos de la Seguridad Social a : Prest. Servicio Educación a Hij. Trab.
    • Adaptación del fichero CFA a la versión 4.6.
    • Adaptación del fichero AFI a la versión 9.6.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Régimen Artistas: Nueva casilla denominada Jubilación Activa para controlar si cotiza o no a contingencias comunes.
    • Si se tiene asignado un convenio autogestionado y siempre que la empresa esté parametrizada con la opción de mostrar descripción concepto del convenio autogestionado, en retribuciones se muestra la descripción del concepto del convenio.
    • Nuevo campo: Región Especial País en la pestaña Contrato II, según BNR 8/2024
    • Nuevo valor: 9940 CT Formación Alternancia-Excl.Soc. Emp.Inser / CT Formación Al.Excl.E.Ins. en el campo Relación Laboral de Carácter Especial de la pestaña Contrato I, según BNR 7/2024.
    • Nuevo valor: 14 Sustitución IT en el campo Causa de sustitución de la pestaña Contrato I, según BNR 7/2024.
    • Nuevo valor: 22 37 Copa América en el campo Beneficios de la pestaña Contrato II, según BNR 7/2024.

25/06/2024

  • Adaptación de la lectura de fichero FIE a la nueva versión 4.0 según Boletín de Noticias RED 06/2024 de 17 de Abril de 2024.
  • Importar Incidencias desde fichero Excel: Se añaden nuevos tipos de incidencias a importar: Horas complementarias, vacaciones e incapacidades temporales (IT).
  • Contrat@: Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.
  • Mantenimiento de conceptos: Se permite indicar subcuenta contable para el traspaso a otras aplicaciones de Aplifisa, para los conceptos de Sólo Cotización.
  • Se actualizan los formatos en PDF a los cambios publicados en el SEPE de los siguientes documentos:
    • Los contratos Indefinidos, Temporales, Prácticas y Formativos (Eliminación de los tipos de contrato de los mayores de 52 años beneficiarios de subsidios de desempleo).
    • Comunicación de prórroga de contrato de trabajo.
    • Comunicación del llamamiento a la actividad de las personas trabajadoras fijas discontinuas.
    • Anexo al contrato de trabajo temporal e indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias.

23/05/2024

  • Adaptación de la aplicación a la cotización de los trabajadores/as formativos a la fase III según Boletín de Noticias RED 03/2023 de 23 de Febrero de 2023 con aplicación desde Mayo de 2024.
  • Nueva opción para importar incidencias desde un fichero Excel. Se accede desde dos sitios: Utilidades->Importación de datos->Desde fichero Excel y seleccionar Incidencias en el desplegable. El segundo sitio desde el que se accede es desde el mantenimiento de incidencias: Nóminas->Gestión de incidencias->Alta->Incidencia desde Excel. También se puede exportar una plantilla de Excel desde la misma pantalla que se puede usar para rellenar las incidencias a importar.
  • Traspaso de nóminas a las aplicaciones Gestión Fiscal y Contabilidad: Se incluyen nuevos datos en el traspaso => pensión a cónyuge, anualidades a hijos, ejercicio de devengo en atrasos y marca de salario en especie repercutido al trabajador/a (tanto en el traspaso directo como a través de fichero).

10/04/2024

  • Prácticas no remuneradas: Se controla para que puedan presentar las liquidaciones al mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural.
  • Atrasos: Se permite grabar una nómina de atrasos si sólo existe importe del concepto 957 plan de pensiones.
  • Informes: Incorporación a la plantilla en formato Excel para comunicar las Aportaciones a participes a través de VidaCaixa Aporta+ de las nóminas generadas de Atrasos.

02/04/2024

  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2024 según Orden PJC/281/2024 publicada en el B.O.E. de 28 de marzo de 2024.
  • Nueva opción para importar datos de trabajadores/as desde ficheros ITA, se encuentra en el menú Utilidades->Importación de Datos->Desde fichero ITA.
  • Sistema RED: Afiliación: Para acciones ASA se controla que existan varias fichas en el mismo mes para dejar una sola línea en el fichero que se genera.
  • Contribuciones Empresariales a Planes de Pensiones:
    • Posibilidad de generar el fichero CRA de conceptos retributivos de las nóminas de atrasos de Planes de Pensiones. Se añade un tipo de atraso al generar el fichero CRA denominado Retribución por atrasos. Planes de Pensiones.
    • Atrasos: Cálculo de las contribuciones empresariales a planes de pensiones (Concepto 957).
  • Contrat@:
    • Posibilidad de realizar la presentación de contratos con códigos 409 y 509.
    • En Prórrogas se incluye un nuevo campo para indicar de si el trabajador/a ha obtenido la acreditación para profesor/a permanente laboral (Contratos 409).
    • Nuevo campo en la presentación de contratos para indicar en los contratos con códigos 421 cuando las horas de trabajo efectivo superan el 75%.
    • Actualización de las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Procesos Masivos: En la asignación masiva de convenios y categorías si no se indica nada en ningún campo se permite realizar el proceso para quitar toda esa información de los trabajadores/as filtrados.
    • Dentro de la opción de importar trabajadores/as desde fichero Excel se añade una casilla para importar información del IBAN.
    • En el apartado de Comunicaciones – INSS se incorporan las opciones de obtener los Certificados de jubilación (Certificado de empresa de jubilación, Certificado de empresa de jubilación parcial, certificado de empresa de jubilación especial a los 64 años, Solicitud de jubilación).
    • Nuevo valor en el campo inactividad: 21 PERMISO PARENTAL EMPLEADOS PÚBLICOS TIEMPO COMPLETO.

29/02/2024

  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Incorporación de la plantilla en formato Excel para comunicar el Alta de partícipes a través de VidaCaixa Aporta+.
    • Importación de trabajadores en formato Excel.
  • Informes: Incorporación de la plantilla en formato Excel para comunicar las Aportaciones a participes a través de VidaCaixa Aporta+.
  • Contrat@: Se incluye para las comunicaciones de Contratos y Transformaciones un nuevo campo para indicar en los trabajadores/as fijos discontinuos si tiene actividad sin fecha cierta.
  • Modelo 190/296: Al dar de alta el modelo se traen los datos del representante de la empresa en los campos firmado y cargo.
  • IRPF: Informes de Obligaciones: Al generar los diferentes informes se solicita el ejercicio.
  • Se crea y gestiona un nuevo concepto en liquidaciones: 549 Reducción Prácticas Formativas
  • Plan de Empleo: Se rellena la casilla de contribuciones empresariales a planes de pensiones del certificado de retenciones desde las cantidades grabadas en la tabla de importes y bases de IRPF de cada trabajador de la columna correspondiente.
  • Nuevas guías de ayuda en la aplicación, dentro del menú Ayuda:
    • Trabajadores de formación en alternancia.
    • Planes de Pensiones Empresa.

08/02/2024

  • Actualización del cálculo de las retenciones de IRPF según lo publicado por la AEAT. Se modifican los apartados Reducción de Carácter General (art. 83.3.d) RIRPF) y Rendimientos exentos de retención incorporando en ambos nuevos límites y valores. Adaptación según Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero publicado en el B.O.E. de 7 de febrero de 2024.
  • Nuevo acceso en el menú IRPF para el cálculo de las retenciones del 2024 a partir del 8 de febrero, desde la página web de la AEAT.
  • Modelo 216: Adaptación del modelo al nuevo diseño de registro publicado por la AEAT a partir de 2024, tanto en la cumplimentación manual como en la recuperación desde nóminas según Orden HAC/56/2024, de 25 de enero publicada en el B.O.E. de 31 de enero de 2024.
  • Reducciones SEA: Se actualiza el valor para el 2024 del importe mínimo para los grupos 2 a 11.
  • Se incluye el nuevo importe del Salario Mínimo Interprofesional para el ejercicio 2024 según B.O.E. de 7 de febrero de 2024.

30/01/2024

  • Actualización de las bases de cotización máximas y tramos del régimen de artistas según lo publicado en la Orden PJC/51/2024, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024 publicadas en el B.O.E. de 30 de enero de 2024.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Se añade opción para imprimir los informes de los contratos con el encabezamiento correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Mantenimiento de Conceptos: Cambio de la descripción del concepto 957 por Plan pensión empresa.
  • Contrat@:
    • Posibilidad de realizar la presentación de contratos con códigos 413 y 513.
    • Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.

23/01/2024

  • Incorporación dentro de la aplicación de la generación de los seguros sociales de los alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación. Boletín de Noticias RED 09/2023 de 6 de Julio de 2023.
  • Posibilidad de gestionar liquidaciones trimestrales ante la Seguridad Social. Nuevo valor en el apartado de cuentas de cotización dentro del campo tipo de presentación para poder seleccionar 'Sistema de Liquidación Directa - Trimestral'.
  • Nueva guía de ayuda en la aplicación, dentro del menú Ayuda sobre la gestión de las prácticas formativas.
  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2024 del Régimen del mar según B.O.E. de 23 de enero de 2024.
  • En el Mantenimiento de nóminas se permite filtrar nóminas con cotización por base mínima, máxima o ambas (Para nóminas calculadas a partir de esta versión).

11/01/2024

  • Adaptación de la aplicación de los siguientes ficheros del Sistema RED:
    • Versión 9.5 de los ficheros de afiliación AFI.
    • Versión 4.5 de los ficheros de corrección de afiliación CFA.
    • Versión 6.1 de los ficheros de partes de altas, bajas y confirmación de I.T. FDI.
  • Sistema RED-Partes de IT: Para las acciones de Alta, Baja y Datos Económicos se piden como obligatorios los campos Puesto de Trabajo y Descripción de Funciones.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Nuevo campo en Datos Contrato II para indicar el código de país de destino para los trabajadores/as desplazados.
    • Se añaden los siguientes valores al campo Beneficios:
      • 19 Ct formación Art.23 RDL 1/2023.
      • 20 Transf. Ct fijo disc. SEA Art. 29 RDL 1/2023.
      • 21 Incorporación socios coop/soc lab. Art 28 RDL 1/2023.

29/12/2023

  • Modelo 190: Se habilita su confección adaptado a la Orden HFP/1286/2023, de 28 de noviembre.
    • Se incluye la isla de La Palma como provincia separada de Santa Cruz de Tenerife para poder informar de la deducción por residencia habitual y efectiva.
    • Se permite diferenciar las rentas obtenidas en Ceuta / Melilla / La Palma.
    • Se introducen nuevas casillas en los perceptores con Clave E para desglosar las “RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA INGRESADOS EN EL ESTADO, EN LAS DIPUTACIONES FORALES DEL PAÍS VASCO Y EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA”.
  • Modelo 296: Se habilita su confección adaptado a la Orden HFP/1284/2023, de 28 de noviembre.
    • Se introducen nuevas casillas para desglosar las “RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA INGRESADOS EN EL ESTADO, EN LAS DIPUTACIONES FORALES DEL PAÍS VASCO Y EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA”.
  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2024 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2024.
  • Incorporación de las bases y tipos de cotización previas para el año 2024 según B.O.E. de 28 de Diciembre de 2023.
  • Prórroga de las exoneraciones de los ertes por impedimento (Canarias) hasta el 30/06/2024.
  • Mantenimiento de Convenios: En la edición de las pagas se incluye una casilla más para indicar si el importe fijo de la extra (en conceptos) se prorratea al % de jornada para que quede más clara su edición.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Al acceder a dicho mantenimiento se permite mostrar los trabajadores/as activos y no activos en el mes de la fecha de trabajo seleccionada, dicha opción se puede configurar en los parámetros de la aplicación.
    • Nuevo valor 993 Prácticas no retribuidas en el campo Tipo de Relación Laboral.
    • En la pantalla de contrato se incluye un nuevo botón para poder generar la copia básica para el contrat@.
    • En la pantalla de comunicaciones/SEPE se incluye la opción de generar el registro para el Contrat@ de una prórroga.
    • En la edición de las pagas se incluye una casilla más para indicar si el importe fijo de la extra (en conceptos) se prorratea al % de jornada para que quede más clara su edición.
    • Duplicar Trabajador/a:
      • Si se selecciona variación de jornada se controla según el porcentaje indicado el tipo de cotización y la casilla de tiempo parcial.
      • Al seleccionar variación en el coeficiente a tiempo parcial, se incluye un nuevo campo para indicar las horas de trabajo en la semana.
      • Al seleccionar un contrato determinado se marcan las casillas de tipo de cotización y tiempo parcial según el código y subcódigo de contrato.
      • Se configura el campo tipo de cotización según el código y subcódigo de contrato seleccionado.
  • Mejoras en el apartado de informe de costes de contratación:
    • Inclusión del coste de la Seguridad Social de la empresa según CNAE y tipo de cotización indicados.
    • Opción de obtener cálculos acotando por periodo.
    • Opción de obtener datos condicionados al % de jornada.
    • Posibilidad de incluir en los cálculos un % de IRPF.
    • Opción de incluir los importes de las pagas extraordinarias.

04/12/2023

  • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2024. B.O.E. de 27 de Octubre de 2023.
  • Gestión de respuestas del Sistema de Liquidación Directa: Se incorpora un nuevo filtro por tipo de fichero y un nuevo informe de ficheros.

02/11/2023

  • Presentación masiva liquidaciones: Se habilita la presentación masiva para las declaraciones anuales (modelos 190 y 296).
  • Sincronización con el Portal del Empleado: Se permite exportar al portal del empleado empresas y trabajadores y se incorporan centros y departamentos.
  • Atrasos: Se tienen en cuenta los conceptos pagados en atrasos anteriores que no existen en nóminas ordinarias.
  • Impresión de contratos en PDF: El año de la firma del contrato se indica con 4 dígitos (Indefinidos, temporales, formativos y prácticas).
  • Régimen de artistas: Se controla la cotización prevista en el artículo 153 TER LGSS para las personas pensionistas de jubilación cuando realicen actividades artísticas para aplicar solo la cotización especial de solidaridad. Por lo que si tienen nóminas calculadas del mes de octubre o complementarias que se presenten a partir del mes de noviembre, con período de liquidación igual o posterior a abril de 2023 deben recalcular dichas nóminas.
  • Se añaden los siguientes códigos en el campo Situación Adicional de Afiliación: 150, 151, 152, 153 y 154.

28/09/2023

  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Se crean las bonificaciones del trabajador/a sustituto/a y sustituido/a de maternidad/paternidad con el importe de 4392 euros anuales a partir del 1/9/2023 de fecha desde de bonificación.
    • Actualización de los valores de la tabla de las Titulaciones Académicas.
  • Actualización de los PDF de los contratos indefinidos, temporales, formativos y prácticas a los nuevos formatos publicados por el SEPE.
  • Gestión de las nuevas bonificaciones recogidas en el RDL 1/2023 y Boletín de noticias RED 11/2023.
  • Resumen de costes con conceptos: Se añade una nueva línea para indicar el importe de las otras retenciones que existan en la nómina.
  • Contrat@: Se actualizan las tablas a las últimas publicadas por el SEPE.

05/09/2023

  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Adaptación de las diferentes tablas según Boletín de noticias RED 12/2023:
    • Nuevos valores en Relación laboral de carácter especial: 9938 Personal investigador I+D+i. No bonificado y 9999 Declaración Responsable inexistencia de RLCE.
    • Nuevo valor en el campo Vinculo familiar: 9 Declaración responsable inexistencia vínculo familiar.
    • Nuevo campo Incapacitado Readmitido.
    • Nuevo valor en Causa sustitución: 09 Sustitución víctima violencia sexual.
    • Nuevos valores en el campo Beneficios: 16 Beneficiarios SNGJ-Baja Cualificación, 17 Ceuta y Melilla y 18 Formación práctica Coop.-Soc. Laboral.
    • Nuevos valores en el campo Exclusión Social / Víctima Violencia: K Excluido social en empresa de inserción 12 meses antes, M Vict. de Violencia Sexual. RDL 1/2023, N Exclusión social RDL 1/2023 y O Exc.Soc.Emp.Ins.12M. antes Indef. RDL23.
    • Nuevo valor en el campo Condición de desempleado: W Colectivo Excluido de Inscripción según BNR 11/2023.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Posibilidad en la ventana de filtro de filtrar trabajadores/as por el % de discapacidad.
    • Se incorpora en Comunicaciones-Otras la Comunicación de interrupción de la ejecución del contrato de los trabajadores/as fijos discontinuos.
    • Se incorpora en Comunicaciones-Otras la Comunicación de llamamiento a la actividad para trabajadores/as fijos discontinuos.
  • Gestión Documental: En el Mantenimiento de Trabajadores/as se permite gestionar todos los contratos, certificados y comunicaciones guardando lo generado en la carpeta correspondiente del trabajador/a en su gestión documental.
  • Se incorpora un campo en Parámetros de la aplicación para indicar si los contratos, certificados y comunicaciones del mantenimiento de trabajadore/as se llevan automáticamente a la gestión documental.
  • Certificado de Retenciones: Nueva casilla para indicar las cantidades aportadas a los planes de pensiones.
  • Informes/ nóminas/ resumen de costes con conceptos: Se desglosan los conceptos de otras retenciones en cada uno de los conceptos que la forma.
  • Cálculo de embargos: No se tienen en cuenta los importes de los conceptos extrasalariales de tipo percepción para las nóminas extraordinarias y finiquitos.
  • Contrat@: Se permite presentar por enlace directo contratos con el código 452 y 552.
  • Mantenimiento de Incidencias: Se permite generar incidencias de horas trabajadas por día para trabajadores/as fijos discontinuos.

20/07/2023

  • Adaptación de la aplicación a la lectura de ficheros FIE versión 3.0 según Boletín de noticias RED 10/2023.
  • Se prorrogan las exoneraciones de los ERTES por impedimento y limitación (Canarias) hasta el 31/12/2023 según B.O.E. de 29 de Junio de 2023.
  • Nuevo valor en el campo Relación Laboral de Carácter Especial: 9939 PRÁCTICAS FORM.REMUNERADAS DA52LGSS.
  • Mantenimiento de trabajadores/as: Se activa en datos de contrato II la casilla de Exclusión de desempleo / Cese de actividad para todos los regímenes.
  • Certificado de empresa en PDF en Castellano: Actualización del modelo publicado en el SEPE, añadiendo dos líneas más en el desglose de cotización de los meses.

07/06/2023

  • Se incluye la gestión de los nuevos tipos de IT:
    • Menstruación incapacitante secundaria.
    • Interrupción voluntaria del embarazo.
    • Interrupción voluntaria del embarazo con origen en CP.
    • Gestación de la mujer trabajadora.
  • Contrat@: Cambio en el modo de grabar el campo 'Pertenece a alguno de los colectivos contemplados en ap.2 de la Disp.final duodécima Ley 27/2011' pasando a poder seleccionar 3 valores, en blanco, SÍ o NO.
  • Fichero Afiliación: Generación del segmento ODL para las acciones ACT, MCT y ECT de anotaciones, modificaciones u eliminaciones de convenio colectivo.
  • Informe Promedio de Plantilla: Si se tiene seleccionado ordenar por nombre de empresa en los parámetros y se emite el informe de varias empresas se ordena por nombre de empresa.
  • Actualización de las tablas del Certific@2 a la última versión publicada por el SEPE.

25/05/2023

  • Contrat@:
    • Posibilidad de generar los contratos con código 412 Contrato de acceso de personal investigador doctor a tiempo completo.
    • Se habilita el campo indicador convenio colectivo para los contratos 412.
    • Ampliación a 2 caracteres del campo Tipo de Empleador en los contratos de investigación.
    • Contratos: Nuevo campo para indicar si el trabajador/a pertenece a alguno de los colectivos contemplados en el apartado 2 de la Disposición final duodécima de la Ley 27/2011.
    • Actualización de los ficheros de la aplicación a la última versión publicada por el SEPE.
  • Tramos: Nueva gestión de los trabajadores/as con contratos formativos para generar los tramos correspondientes según Boletín de Noticias RED 06/2023 de 5 de Mayo de 2023.
  • Se adaptan los formatos de los contratos indefinidos, temporales, formativos y en prácticas a los nuevos formatos publicados en el SEPE.
  • Partes de Accidente Delt@: Se añaden los códigos de contrato en el campo tipo de contrato: 407, 411, 412, 413, 507, 511 y 513.
  • Mantenimiento de empresas: En la pestaña de seguridad social se incluye un nuevo campo para registrar el número de empresa TGSS.

12/04/2023

  • Nueva versión de los ficheros FDI 6.0 según Boletín de noticias RED 03/2023:
    • Partes de IT (Fichero FDI): Se incluye una nueva acción DE Datos Económicos.
    • Mantenimiento de Incidencias: Nuevo botón en las incidencias de IT para acceder al parte de datos económicos directamente.
    • Acción PA (Alta) y PB (Baja): Nuevos campos 'Puesto de Trabajo' y 'Descripción de funciones'.
    • Acción PB (Baja): Nuevos campos 'Días cotizados año anterior por horas extras' y 'Días cotizados año anterior por otros conceptos'.
  • Cálculo de la base reguladora de la maternidad con la base de cotización por contingencias comunes del mes inmediatamente anterior al mes previo al del hecho causante según Boletín de noticias RED 04/2023.
  • Sólo se tiene en cuenta los porcentajes de cotización por solidaridad a las personas pensionistas de jubilación cuando realizan actividades artísticas (régimen de artistas) desde el 1/4/2023 según Boletín de noticias RED 02/2023.
  • Actualización de los PDF de los certificados de empresa del régimen general y agrario.

03/04/2023

  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2023 según Orden PCM/313/2023 publicada en el B.O.E. de 31 de marzo de 2023.
  • Presentación liquidaciones: se añade una nueva opción en el menú IRPF para la presentación masiva de liquidaciones por enlace directo.
  • Nueva opción en el menú IRPF para consultar las presentaciones realizadas por enlace directo (tanto individuales como masivas).
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Nuevo valor 9 Migración circular fijos discontinuos en el campo EXCLUSIÓN DE DESEMPLEO/CESE DE ACTIVIDAD. (Datos de contrato II).
  • Se adaptan los formatos de los contratos indefinidos a los nuevos formatos publicados en el SEPE.
  • Mantenimiento de Tipos de contratos: Se actualizan los contratos del hogar que pasan a estar NO vigentes el 31/03/2023.
  • Actualización de las tablas del Certific@2 a la última versión publicada por el SEPE.

23/03/2023

  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Procesos masivos: Posibilidad de configurar varias opciones de las pagas extras de los trabajadores/as.
  • PDF contratos: Adaptación de la página de los contratos temporales CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE CONTRATOS VINCULADOS A PROGRAMAS DE POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO y la página de los contratos temporales CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE CONTRATOS PARA LA MEJORA DE LA OCUPABILIDAD Y DE LA INSERCIÓN LABORAL (INCLUYE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO) según lo publicado en el SEPE.
  • Conceptos retributivos: Se añade un tipo de concepto que no se tendrá en cuenta para las retribuciones, pero si para la cotización (para uso de seguro de convenio, planes de pensiones etc.)
  • Trabajo concentrado: En los periodos de actividad se calcula correctamente la base de cotización, independientemente de lo que cobre y sólo se comunica en el fichero de tramos las horas trabajadas.
  • Régimen de Frutas: Posibilidad de introducir horas extras por incidencias.
  • Contrat@:
    • Se habilita el campo 'Contrato se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia' y Orden Ministerial para todos los contratos excepto 405 y 505.
    • Para los tipos de contratos 407 y 507 se incluye un nuevo campo en Contratos - Datos V para indicar si se acoge al RD 1435/1985.
    • Se permite generar ficheros y presentar por enlace directo los tipos de contratos 407 y 507.
    • Actualización de los ficheros de la aplicación a la última versión publicada por el SEPE.
  • Se incluye la gestión de las aportaciones a los planes de empleo según Boletín de Noticias RED 10/2002.
    • Tramos: Generación del concepto 301 en los tramos correspondientes y calculando la reducción correspondiente.
    • Mantenimiento de nóminas: Nuevo campo para registrar los importes de las reducciones a planes de pensiones, en datos de cotización se puede modificar dicho valor.
    • Conceptos Retributivos: Nuevo concepto 957 APORT.PLAN DE EMPLEO.
    • Afiliación: Al generar el fichero de comunicación de los importes de las aportaciones al plan de pensiones se calcula el importe según la nómina calculada y se permite cambiar dicho importe antes de enviarlo.
    • Informe de Tramos con reducciones y bonificaciones: Se incluye el importe de las aportaciones a los planes de empleo.
    • Se incluyen en los diferentes informes de costes los importes de las reducciones en las aportaciones a los planes de pensiones.

16/02/2023

  • Actualización de las bases de cotización del régimen de artistas y para los contratos formativos se añade la cuota de FP según lo publicado en la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023 publicadas en el B.O.E. de 31 de enero de 2023.
  • Se incluye el nuevo importe del Salario Mínimo Interprofesional para el ejercicio 2023 según B.O.E. de 15 de febrero de 2023.
  • Se incluye el nuevo cálculo del IRPF vigente desde el 1 de febrero de 2023.
  • Menú IRPF: Nuevo acceso al cálculo de retenciones desde el 1 de febrero de 2023 en la AEAT.
  • Informe de la gestión horaria en Excel: Se genera el excel para todo tipo de versiones de Excel y para Open Office.
  • Mantenimiento de incidencias: Posibilidad de emitir el informe de incidencias general en formato Excel.
  • Mantenimiento de Transferencias: Se permite añadir varias veces al mismo trabajador/a si se indica diferentes códigos de IBAN.
  • Mantenimiento de nóminas: Generar fichero ZIP: Si ya existe el fichero ZIP a generar se pregunta si se quieren añadir las nóminas al fichero existente o se elimina dicho fichero antes de generarlas.
  • Contrat@:
    • Se añade la posibilidad de presentar comunicaciones de "Acuerdos de trabajo a distancia".
    • En contratos se habilitan los campos 'Indicador de si el contrato se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia' y 'Orden Ministerial' para los códigos de contrato 421.
    • En la edición de contratos se incluye el campo minutos en horas de formación.
    • Actualización de los ficheros de la aplicación a la última versión publicada por el SEPE.
  • Mecanismo de Equidad Intergeneracional:
    • Se calculan las cuotas correspondientes al MEI en el caso de trabajadores/as formativos (que no tengan marcado que son participantes programa de formación RD 1493/2011).
    • Cotización adicional Policía Local: Se adapta la aplicación para que coticen por el MEI.
    • Régimen del Mar: Se calcula las cuotas de cotización del MEI con la base de Contingencias Comunes sin reducir.
    • Cálculo correcto de las cuotas de Contingencias Comunes cuando existe MEI y se modifica alguna cantidad en el cálculo de la nómina.
    • Respuestas de SILTRA: Fichero de cálculos-Informe de comprobación: Ahora se comprueba el concepto 555 y 557. Se comprueba en los tramos y en el total de la liquidación.

19/01/2023

  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2023 del Régimen del mar según B.O.E. de 17 de enero de 2023.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Nuevo tipo en el campo Tipo de cotización: 'Edad jubilación + contrato inferior 30 días'.
    • Nuevo campo en la pestaña de Datos Contrato I para indicar la Categoría Profesional.
    • Nuevo campo en la pestaña de Datos Contrato II para indicar la Entidad gestora del Plan de Pensiones.
    • Nuevo valor en el campo Situación Adicional de Afiliación: 439 - Reducción cuotas contribuciones empresariales.
  • Sistema RED: Afiliación
    • Se adapta la generación del fichero AFI y CFA a la versión 9.3 y 4.3 respectivamente. Se incluye un nuevo segmento ODL Otros Datos Laborales para incluir nuevos campos.
    • Nueva acción a nivel de Trabajador/a: MOC – Modificación Ocupación C.N.O.
  • Se incluyen dos nuevos tipos de contratos: 411.1 y el 511.1 y se asocian a la página de Cláusulas específicas del contrato de duración determinada para personal docente e investigador de Universidades de los contratos temporales.
  • Informes: Resumen Contable: Posibilidad de generarlo por meses (también en formato Excel/OpenOffice).
  • Emisión Masiva de documentación: Posibilidad de incluir los certificados de retenciones.
  • Mecanismo de Equidad Intergeneracional:
    • Tramos: En el informe detallado se incluyen las nuevas casillas de cotización por el MEI.
    • Modificación de los formatos de las nóminas para mostrar que se aplica el MEI correspondiente en las contingencias comunes.
    • Cálculo del IRPF: Se tiene en cuenta el coste del mecanismo de equidad intergeneracional.

30/12/2022

  • Liquidaciones: Incorporación de los cálculos necesarios para los nuevos conceptos de cotización 'Mecanismos de Equidad Intergeneracional' según Boletín de Noticias RED 2022/10 de 28 de Diciembre de 2022.
  • Modelo 190/296:
    • Se incluye la posibilidad de adjuntar el PDF del modelo al realizar los avisos por correo electrónico.
    • Al dar de alta se permite seleccionar sólo las empresas que no han presentado modelo.
    • Se habilitan los enlaces de Presentación para las informativas cuyo plazo de presentación es Enero de 2023.
  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2023 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2023.
  • Incorporación de las bases y tipos de cotización previas para el año 2023 según B.O.E. de 23 de Diciembre de 2022.
  • Certific@2:
    • Se implanta la opción de poder seleccionar el CIF/NIF de empresa cuando el acceso directo de consulta y presentaciones se realiza por usuario asociado a más de una empresa.
    • Actualización de las tablas según las últimas publicadas por el SEPE.
  • En el informe de cálculo de la nómina se muestran, si existen, los conceptos de retención con su descripción e importe.
  • Mantenimiento Convenios Colectivos: Se permite duplicar un convenio autogestionado si no existe en nuestro proveedor de convenios el año indicado.
  • Nueva opción dentro de informes para poder calcular los costes de una contratación.
  • Ampliación del ERTE por Impedimento (Canarias) RDL 18/2021-100% y el ERTE por Limitación (Canarias) RDL 18/2021-90% hasta el 30/06/2023.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Se genera el PDF específico del certificado de pago directo de IT para el régimen agrario.

07/12/2022

  • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2023. B.O.E. de 7 de Octubre de 2022.
  • Contrat@:
    • Para los campos 'Indicador de si el contrato se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia' y el de 'Orden Ministerial' se incorpora la posibilidad de indicarlos para los códigos de contrato 100.
    • Contrat@: Se incorpora la gestión de respuestas de las Horas Complementarias.
    • Se actualizan las tablas según las últimas publicadas por el SEPE.
  • Informe de cotizaciones en Excel: Se ordena y agrupa correctamente por centro de trabajo, y en los totales de cada centro se indica el centro correspondiente.
  • Fichero FIE: Adaptación de la lectura del fichero a los últimos cambios. Se añaden los valores A=Activa, C=Artistas en el campo Tipo de Jubilación.
  • Certific@2:
    • Nueva opción para duplicar un registro de certific@2 con una selección de trabajadores/as del registro seleccionado.
    • Se incorpora la posibilidad de presentación por enlace directo de los certificados de empresa (sólo para la versión Premium).
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • En la pestaña baja se añade un nuevo cálculo de 'falta de preaviso' tanto por parte de la empresa como del trabajador/a.
    • En los conceptos retributivos se permite indicar si un concepto se abona o tiene en cuenta para los días de falta de preaviso.
    • Campo Relación laboral de carácter especial: Se incorpora el valor 9937 -CT ACCESO PERSONAL INVESTIGADOR DOCTOR según BNR 9/2022.
  • Mantenimiento de convenios: En los conceptos retributivos se permite indicar si un concepto se abona o tiene en cuenta para los días de falta de preaviso.

27/10/2022

  • Régimen del hogar: Se incorpora un campo en el Mantenimiento de Trabajadores/as para controlar si no se debe cotizar a desempleo y FOGASA por no llegar a las 60 horas mensuales trabajadas.
  • Contratos en PDF: Adaptación de la página CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE PERSONAS DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR en los contratos indefinidos y temporales a los últimos publicados.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Nuevo valor en el campo Relación laboral de caracter especial: 0401 Deportistas profesionales. Jugadores de fútbol.
  • Contrat@: Se incluye el nodo datos_contrato_tiempo_parcial para los contratos 505 y 506.

11/10/2022

  • Régimen del hogar: Desde Octubre del 2022 se calculan las nóminas con la cotización correspondiente por desempleo y FOGASA según B.O.E. de 8 de septiembre de 2022.
  • Para Octubre del 2022 se introduce una nueva tabla de tipos en el régimen general donde se incluye los valores de cotización por desempleo para el régimen del hogar.
  • Contrat@:
    • Posibilidad de presentar contratos de códigos 406 y 506.
    • Para los contratos 406 y 506 se habilitan los campos Orden Ministerial y el check de si se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.
    • Inclusión para la presentación de contratos del campo Datos Escuela Taller.
    • Llamamientos: Nuevo campo para indicar si se incorpora a la actividad.
    • Se actualizan las tablas según las últimas publicadas por el SEPE.
  • Certific@2:
    • Periodos de Actividad: Se incluyen en el fichero que se genera para la presentación los campos fecha y código del nodo información complementaria de la situación.
    • Para los periodos de actividad se habilita un campo que indica si es Mecanización RED.
    • Se actualizan las tablas según las últimas publicadas por el SEPE.
  • Registro Retributivo:
    • Nueva opción para poder generar el Registro Retributivo detallado por conceptos.
    • Nueva opción para rellenar el Excel del Registro Retributivo oficial. Al ser un Excel oficial, no generado por Aplifisa, es necesario tener instalado Microsoft Office.
  • Convenios Autogestionados:
    • Posibilidad de modificar los datos de las categorías.
    • Se incluye información de la fórmula de cálculo si el concepto se calcula a través de una fórmula.
    • Cumplimentación del valor del campo GRUPO dentro de las categorías automáticamente.
  • Contratos en PDF: Se adaptan varias páginas de los contratos temporales, indefinidos, prácticas y formativos.
  • Se actualizan los PDF de los certificados de empresa general y agrario en castellano.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Se quita el límite de espacio para introducir observaciones.
  • Mantenimiento de Convenios: Nuevo campo GRUPO en las categorías.
  • Informes: Resumen mensual de nóminas y costes: Nueva casilla para poder incluir los trabajadores que están de baja en ese periodo y se incorpora el código de trabajador/a en el informe.
  • Embargos: Se tiene en cuenta para todos los tramos la parte proporcional de las pagas extras.
  • Actualización de la tabla de mutuas, cambiando la descripción de los códigos 3 y 272 y eliminando el código 201.
  • En las fórmulas de los conceptos en el Mantenimiento de trabajadores/as y en el Mantenimiento de convenios se permite introducir en las fórmulas un nuevo campo: El importe del Salario Mínimo Interprofesional.

12/05/2022

  • Se incluyen los nuevos cálculos de los nuevos tipos de ERTE:
    • ERTE IMPEDIMIENTO O LIMITACION = 90%.
    • MECANISMO RED CICLICO.
    • MECANISMO RED SECTORIAL.
  • Partes Delt@:
    • Se modifica la tabla de códigos de contratos para que se incluya la tabla que proporciona el sistema Delt@ y que tiene algunos códigos de contrato con caracteres.
    • Ampliación a 24 horas de la tabla de hora de trabajo en la pestaña de datos del accidente.
    • Para rellenar la hora se cambian los valores máximos y mínimos pasando ahora de 0 a 23 (antes estaba de 1 a 24).
    • Actualización del acceso a la página de entrada del sistema Delt@.
    • Nuevos valores en el campo situación del trabajador/a: Autónomo socio de cooperativa y Autónomo trabajador familiar (colaborador).
  • Posibilidad de desglosar en las observaciones de la nómina las pagas extras en el caso de ir prorrateadas en la nómina. Se incluye dentro del mantenimiento de trabajadores/as, en la pestaña de cobro/nómina una opción para indicar si se quieren mostrar en la nómina o no.
  • Mantenimiento de Incidencias: Al introducir incidencias de dietas se permite indicar si el importe se incluye o no en el posible pacto al bruto o al líquido que pueda tener configurado el trabajador/a.
  • Modelos de cartas: Incorporación de los campos de los teléfonos del trabajador/a y de la empresa y el correo electrónico del trabajador/a.
  • Contratos en PDF: Se adaptan varias páginas de los contratos indefinidos y temporales.
  • Se incorpora el nuevo excel para la solicitud Colectiva RED (solicitud nuevos ERTES).
  • Nuevos valores en el campo Inactividad:
    • O3 Suspensión de contratos de trabajo.
    • O4 Reducción de jornada.

12/04/2022

  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Nuevos valores en el campo Colectivo de Trabajador:
    • 971 Contrato laboral artístico de duración determinada.
    • 972 Contrato laboral no artístico de duración determinada.
  • Actualización de los PDF de los contratos Formativos, Indefinidos, Temporales y de Prácticas según las últimas versiones publicadas por el SEPE.
  • Contratos Temporales: Se añaden las páginas correspondientes para los nuevos tipos de contratos:
    • Cláusulas específicas de contratos de duración determinada vinculados a programas financiados con fondos europeos.
    • Cláusulas específicas del contrato artístico de duración determinada de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas.
    • Cláusulas específicas del contrato de duración determinada para personal docente e investigador de Universidades
  • Contrat@:
    • Nuevos valores en el campo Indicador de convenio colectivo para los contratos de códigos 402 y 502 y sus modalidades 450-402 y 550-502 cuando su duración sea igual o inferior a 90 días.
    • En la pestaña de Datos V sólo se piden los campos Orden Ministerial y si el Contrato se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia para los contratos 420.
    • Llamamientos: Si tiene grabada la clave de contrato al dar de alta se añade al final de la clave de contrato 00 para los contratos 300, 330 y 350 y 55 para los contratos 309, 339 y 389.
    • Modificación en datos I de la etiqueta Causa Interinidad por Causa Sustitución.
    • Cambio del nombre del nodo CAUSA_INTERINIDAD por CAUSA_SUSTITUCION.
    • Cambio del nombre del nodo DATOS_CONTRATO_INTERINIDAD por DATOS_CONTRATO_SUSTITUCION para los contratos 410, 450, 510 y 550.

31/03/2022

  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2022 según B.O.E. de 31 de marzo de 2022.
  • Mantenimiento de Incidencias: Nueva casilla en la edición de incidencias de IT para controlar la reducción en CC del 75% en trabajadores/as mayores de 62 años.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Nuevo listado general de trabajadores con información del código, nombre, NIF, Número de afiliación, contrato, ocupación, grupo, categoría, porcentaje de jornada y porcentaje de IRPF.
    • Posibilidad de generar las bonificaciones de maternidad/paternidad de los trabajadores/as implicados en un sólo paso.
    • Nuevo botón para buscar el trabajador/a que se sustituye en el número de afiliación del trabajador/a que sustituye (Contrato I).
    • Se incluyen dos nuevos campos en el caso de subrogaciones de contratos: Fecha de inicio de contrato y FIC específico.
  • Contrat@:
    • Contratos y Transformaciones: Eliminación del campo donde se indicaba si era un fijo discontinuo periódico.
    • Se incorporan los nuevos ficheros publicados en el SEPE.
    • Al generar el fichero de contrata, de llamamiento a fijos discontinuos se incorporara desde la ficha del trabajador el código registro del contrato inicial.
    • Nuevo campo en la comunicación de contratos para indicar la Orden Ministerial a la que se acoge el contrato.
    • Nuevo campo en la comunicación de contratos para indicar si el contrato se acoge al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.
  • Se añade en Insertar campos en "Modelos de cartas" en trabajador el campo de "puerta".
  • Actualización de las tablas del Certific@2 a la última versión publicada por el SEPE.

24/02/2022

  • Se adapta la aplicación a los cambios en los ERTES según B.O.E. de 23 de febrero de 2022.
  • Actualización del Salario Mínimo Interprofesional para 2022 según Real Decreto 152/2022 publicado en el B.O.E. de 23 de febrero de 2022.
  • Se adapta la página del contrato temporal CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE TRABAJOS DE INTERES SOCIAL /FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO al publicado por el SEPE.
  • SILTRA: Posibilidad de leer los datos de los ficheros de consulta de trabajadores rectificados.
  • Mantenimiento de empresas:
    • Se incluye un buscador en la pestaña de centros y en la de departamentos.
    • En el listado de centros y departamentos se permite ordenar pulsando en cada una de las columnas.
    • Se añade el campo para configurar el número de soporte para los NIE de empresas.
    • En el apartado de fiscal se puede seleccionar el idioma de los justificantes de las presentaciones.
  • Liquidaciones:
    • Se modifica el proceso de presentación de las liquidaciones para adaptarlo a las nuevas especificaciones publicadas por la Agencia Tributaria.
    • Enlace a la nueva página de presentación por lotes suministrada por la Agencia Tributaria.
    • Se permite parametrizar el idioma en el que se generarán los justificantes de presentación por enlace directo. El idioma podrá ser configurado de forma genérica para todas las empresas en el apartado de parámetros de la aplicación, pero también se podrá indicar uno específico para cada empresa en la pestaña Fiscal
  • Parámetros de la aplicación: Se puede seleccionar en la pestaña declaraciones el idioma en el que se generarán los justificantes en la presentación por enlace directo

04/02/2022

  • En los ficheros de bases y de confirmación se incluye la posibilidad de indicar si la liquidación es rectificativa fuera de plazo, según Boletín de Noticias RED 2021/07 de 10 de Diciembre de 2021.
  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2022 del Régimen del mar según B.O.E. de 28 de enero de 2022.
  • Se adapta la generación del fichero AFI a la versión 9.2 y el fichero CFA a la versión 4.2 publicadas por la Seguridad Social.
  • Informe de costes estimado: Se muestra el % de IRPF en el informe y además si existe un % mínimo a aplicar en la ficha del trabajador/a este se tiene en cuenta.
  • Actualización de los contratos en PDF de los tipos temporales en prácticas y formativos a los últimos publicados por el SEPE.
  • Contrat@: En la pantalla de presentación, al seleccionar copia básica, si sólo existe una empresa y un único centro en el fichero a presentar, se rellena la dirección del centro automáticamente.
  • informe de nóminas y costes por trabajador/a:
    • Nueva opción para poder emitir el informe incluyendo o no los conceptos retributivos de las nóminas.
    • Posibilidad de poderlo generar en Excel.
  • Mantenimiento de Trabajadores: Tipo de Cotización: Se cambia la denominación de cto. inferior a 7 días por Cotización adicional contratos temporales corta duración y cuando se selecciona esta, se cotiza por 26.57 Euros de importe fijo independientemente de los días de alta.
  • Tipos de cotización régimen general: Se añade en el mantenimiento el importe por cotización adicional contrato temporal inferior a 30 días.
  • Se calculan reducciones SEA en las indemnizaciones que cotizan.
  • Mantenimiento de incidencias: Se crean dos nuevas exenciones en ERTES:
    • ERTE ETOP 20%.
    • ERTE FM Art.47.5 ET 90%.
  • Incorporación de nuevas inactividades:
    • 11: ERTE ETOP ART. 47 E.T. REDUCCIÓN SIN PRESTACIÓN DESEMPLEO.
    • 12: ERTE ETOP ART. 47 E.T. SUSPENSIÓN CON PRESTACIÓN DESEMPLEO.
    • 13: ERTE ETOP ART. 47 E.T. REDUCCIÓN CON PRESTACIÓN DESEMPLEO.
    • 15: ERTE FM ART. 47 E.T. REDUCCIÓN SIN PRESTACIÓN DESEMPLEO.
    • 16: ERTE FM ART. 47 E.T. SUSPENSIÓN CON PRESTACIÓN DESEMPLEO.
    • 18: ERTE FM ART. 47 E.T. REDUCCIÓN CON PRESTACIÓN DESEMPLEO
  • Certific@2: Actualización del fichero de respuesta de errores.
  • Se controla si se introduce una fecha hasta de prórroga, que sea mayor que la fecha de fin de contrato para poder poner la misma en ambos campos.
  • Para los certificados de empresa de trabajadores/as del régimen de frutas y hortalizas no se multiplican los días por su correspondiente coeficiente, según nos indica el SEPE.
  • Calendario Laboral: Se amplían a 8 el número de festivos del centro que se pueden mostrar y a 5 los festivos locales.

31/12/2021

  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2022 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2022.
  • Incorporación de las bases y tipos de cotización previas para el año 2022 según B.O.E de 29 de Diciembre de 2021.
  • Informativas-Anuales 2021
    • Modelo 296: Se habilita su confección adaptada a la Orden HFP/1351/2021, de 1 de diciembre.
    • Se habilitan los enlaces de Presentación para las informativas cuyo plazo de presentación es Enero de 2022.
  • Nueva opción en informes "Emisión masiva de documentación". Mediante esta opción se podrá generar diferente documentación (Certificados de empresa, nóminas, cartas de finiquito, Modelo 145 y contrato) para múltiples trabajadores, y se podrá generar dicha documentación en fichero, además de enviarla por correo electrónico o subirla a la gestión documental en la nube (Doc3W). También se podrán cifrar los ficheros que se generen.
  • Mantenimiento de Trabajadores:
    • Modificación de la visualización de los datos para una mejor visualización y tratamiento de los datos de cada trabajador/a accediendo a cada una de las ventanas con un menú lateral de botones.
    • En la edición de cada una de las fichas se permite pasar a la siguiente ficha o a la anterior, bien grabando los datos previamente o sin tener en cuenta los posibles datos modificados.
    • Menú Herramientas: Nuevo acceso directo a la emisión masiva de documentación.
  • Mantenimiento de Convenios: Se modifica la aplicación para que se puedan registrar varios convenios del mismo código en el mismo año, para poder controlar si tienen periodos partidos dentro de un mismo ejercicio.
  • Contrat@: Actualización del fichero de respuesta de errores.

21/10/2021

  • Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo:
    • Nueva opción para generar el Excel para la comunicación de relaciones nominales de personas trabajadoras en el menú Informes-Empresa.
    • Incorporación de las nuevas inactividades aplicables desde el 1/11/2021 hasta el 28/02/2022.
    • En el fichero de afiliación se incluyen los nuevos campos 'Declaración responsable Formación' y 'Aplicación exenciones trabajador'
    • Aplicación del 100% de exoneración para el ERTE por IMPEDIMENTO para todas las empresas, independientemente del número de trabajadores/as hasta el 28 de febrero de 2022.
    • Se incluyen las nuevas exoneraciones en la pantalla de edición de incidencias de ERE/ERTE.
  • Cálculo del % de IRPF: Se incluye modificación del Reglamento del IRPF, por Real Decreto 899/2021, de 19 de octubre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de reducciones en la base imponible por aportaciones a sistemas de previsión social y pagos a cuenta, por la que se modifica a partir de esta versión el tipo máximo en caso de regularización.
  • Fichero de afiliación: Para las acciones MIN y MC si el trabajador/a tiene la inactividad F,G,B5,C2,C8,D5,E2,E8,F5,G2,G8,H5,I2,I8,J5,K2,K8,L5,M2,M4,M6,M8,N1 y N3 (Suspensión parcial ERE) se solicita el porcentaje de jornada trabajada.
  • Actualización de los contratos en PDF de los tipos temporales y formativos a los últimos publicados por el SEPE.
  • Se realizan mejoras en la gestión de los certificados del almacén de aplifisa:
    • Se permite filtrar por empresas que tengan o no tengan asociado un certificado del almacén de aplifisa.
    • Se añade un nuevo listado con la información del certificado configurado para presentar.
    • Se implementa, dentro del menú de Herramientas, la modificación masiva de certificados, que permite asociar o desasociar un certificado del almacén de aplifisa a un rango de empresas filtradas previamente.
  • Certific@2: Actualización del fichero de respuesta de errores.
  • Contrat@: Actualización del fichero de respuesta de errores.
  • Modelo 145: Desde el mantenimiento de trabajadores/as se genera el Modelo 145 en fichero PDF directamente.
  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Actualización de los valores del campo 'Vinculación Familiar'.
  • Informe de horas trabajadas: Se tienen en cuenta los días de ere parcial y/o maternidad/paternidad parcial.

29/09/2021

  • Actualización del aspecto visual de la aplicación para adaptarlo al modelo de diseño de Windows 10 y Windows 11:
    • Rediseño del menú principal.
    • Nuevos iconos en los botones.
    • Nueva apariencia para las diferentes ventanas de cada uno de los apartados.
    • Desde la opción de Utilidades, Personalizar parámetros, Uso de la aplicación II se permite configurar el aspecto.
  • Se actualiza el importe del Salario Mínimo Interprofesional según Real Decreto 817/2021 publicado en el B.O.E. de 29 de Septiembre de 2021.
  • Contrat@:
    • Nuevo campo: Indicador si el contrato se acoge al RD 368/2021 y está en posesión del certificado de persona con capacidad intelectual límite.
    • Nuevo nodo: DATOS_CONTRATO_TIEMPO_PARCIAL para los contratos con el código 990.
    • Actualización de la tabla de respuesta de errores.
  • Certific@2. Se adapta el fichero de periodos de actividad:
    • Nuevo campo para indicar el porcentaje de reducción por ERE a nivel de Intervalo de Actividad.
    • Se permite rellenar el campo porcentaje de reducción por ERE a nivel de Intervalo de Actividad de forma masiva.
  • Informes de bases y retenciones de IRPF por trabajador/a: En los listados de fichas y listado se incluye la posibilidad de poder emitir el informe sólo de aquellos que sean no residentes.
  • Se tienen en cuenta los días de ERE parcial de las nóminas grabadas para calcular los días totales pendientes de vacaciones.
  • Cálculo del IRPF con regularización: Se calcula correctamente los importes brutos de cada mes si tiene alguna incidencia de IT sin fecha hasta.

10/08/2021

  • Se incorpora la posibilidad de generar diferentes informes filtrados por código de emisión de las nóminas.
  • En los informes de bases y retenciones de trabajadores/as (Ficha y Listado) no se muestran a los trabajadores/as que no estén de alta algún día en el año indicado.
  • Modelo 111/216: Posibilidad de añadir el justificante de la presentación en la opción de avisos por correo electrónico.
  • Certificado de empresa en PDF: Se rellena el campo firmado con el nombre del representante de la empresa.

29/06/2021

  • Contrat@:
    • Se incluye la gestión de Horas Complementarias y Llamamientos.
    • Nuevo campo para la presentación de contratos: Número de expediente de PFEA.
    • Se añade en la tabla COLECTIVO BONIFICACIÓN el registro 193: PERSONA CON CAPACIDAD INTELECTUAL LÍMITE
    • Actualización de la tabla de respuesta de errores.
  • Predeclaraciones: se añaden campos para configurar la fecha de validez de los NIF de empresas (personas físicas), socios y presentador parametrizado en la aplicación. Al presentar por formulario de predeclaración, se muestra un panel con los datos de NIF y fecha de validez que correspondan para que los tengan a mano cuando se los pida el nuevo formulario de la AEAT.
  • Para los contratos temporales en PDF se añaden las casillas para marcar sí o no en el apartado de horas complementarias, cláusula 2 y se modifica la página 6.
  • Convenios Colectivos Autogestionados: Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban y se configura el tipo de devengo correcto en otros convenios.

10/06/2021

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 4/2021 de 4 de Junio de 2021:
    • Inclusión de los cálculos de las exoneraciones para Junio, Julio, Agosto y Septiembre del 2021 de los diferentes tipos de exoneraciones por ERTE.
    • Nuevos valores en el campo Inactividad.
  • Actualización de los PDF de los contratos indefinidos, temporales, prácticas y formativos a las últimas versiones publicadas por el SEPE.
  • Contratos Indefinidos: Se añade la posibilidad de generar en PDF los Nuevos contratos indefinidos bonificados, 150/250/350, para personas con capacidad intelectual límite, del RD-ley 11/2021.
  • Nuevo concepto de Seguridad Social: 0062 - Gastos de teletrabajo.
  • Acumulados de IRPF: Se ordenan los trabajadores/as según lo indicado en los parámetros de configuración de la aplicación, bien por apellidos y nombre o bien por el código de trabajador/a (lo mismo se hace para los otros perceptores).
  • Se actualizan ficheros base del Certific@2.
  • Contrat@:
    • Al tratar la respuesta de una prórroga en los registros aceptados se guarda el id de presentación como el código de contrato más el número de la prórroga.
    • Se actualiza la tabla COLECTIVO BONIFICACIÓN y el fichero de respuesta de errores suministrados por el SEPE.
    • Nuevo campo: 'Indicador Predoctoral' para las prórrogas de contrato.
  • Modelos 111 y 216: Se incluye en parámetros la posibilidad de seleccionar el modo de visualizar el modelo presentado al realizar la presentación directa.
  • Modelo 111: Actualización de la URL de acceso al formulario de predeclaración de la Agencia Tributaria.
  • Registro Retributivo: Para las versiones Premium y Empresarial se incluye la posibilidad de generar con gráficos cada una de las tablas.
  • Informe de costes con conceptos:
    • Posibilidad de tener en cuentas los costes de FLC y las bonificaciones por formación continua en la empresa.
    • Nueva fila para mostrar el valor en especie existente en la nómina.
    • En la lista de conceptos no se muestran los conceptos de tipo retención.
  • Convenios Colectivos Autogestionados:
    • Adaptación de la aplicación para gestionar los datos de los permisos y de los complementos de IT de cada convenio.
    • Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban y se configura el tipo de devengo correcto en otros convenios.
  • Ayuda: Se incorpora una guía de uso para la subida de nóminas al Doc3W-Portal del Empleado (Gestión Documental en la nube).

14/04/2021

  • Informes: En el apartado de Empresa se incorpora un nuevo informe en formato Excel para generar el registro retributivo según RD 902/2020 B.O.E. de 13 de Octubre de 2020.
    • El Excel se permite generar con las cantidades reales cobradas o con los valores medios de los salarios.
    • Posibilidad de generar el Excel sólo con los porcentajes de la brecha salarial.
  • Informes: Nuevo informe en el apartado Nóminas: Resumen de costes de nómina con conceptos.
  • Sistema RED: Se permite asignar de forma masiva el campo tipo de resolución.
  • Mantenimiento de Incidencias: Posibilidad de filtrar por concepto retributivo.
  • Al pedir el justificante del contrato dentro del mantenimiento de trabajadores se tiene en cuenta el usuario y contraseña grabados para uso del Contrat@.
  • Convenios Colectivos Autogestionados: Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban y se configura el tipo de devengo correcto en otros convenios.

10/03/2021

  • Adaptación de la aplicación a la nueva versión del fichero FIE según Boletín de Noticias RED 2/2021 de 12 de Febrero de 2021:
    • Nuevo segmento: IT2. Datos de Incapacidad Temporal 2.
    • Nuevo segmento: CIT. Continuación Situación en IT.
    • Adaptación del segmento DIT. Datos de Incapacidad Temporal.
    • Adaptación del segmento ITD. IT Pago Directo.
    • Adaptación del segmento OIT. Otros Datos de IT.
    • Adaptación del segmento DIP. Datos Incapacidad Permanente.
    • Adaptación del segmento DOP. Datos de Otras Prestaciones.
  • Mantenimiento de Trabajadores
    • En la selección de categoría del convenio indicado se añade una búsqueda rápida de categorías.
    • Al editar un concepto retributivo se muestra información del concepto asociado al convenio autogestionado si estuviera asociado a alguno de esos convenios.
  • Convenios Colectivos Autogestionados
    • Convenios Colectivos Autogestionados: Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban y se configura el tipo de devengo correcto en otros convenios.
    • Mantenimiento de Empresas: Se incluye en las pestaña 'Nómina' una casilla para seleccionar si se quiere mostrar en las nóminas los conceptos del convenio autogestionado.
  • Contrat@: Se actualiza la tabla TITULACIÓN ACADÉMICA suministrada por el SEPE.
  • Mantenimiento de incidencias: Si se indica una incidencia de maternidad se calcula la fecha hasta teniendo en cuenta la fecha desde y contando 16 semanas.
  • Mantenimiento de Convenios Colectivos: En la pestaña de categorías del convenio se añade una búsqueda rápida de categorías.
  • Se calcula correctamente la base reguladora del ERTE en el caso de tener en los meses anteriores bases de cotización por ERTE.

17/02/2021

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 2/2021 de 12 de Febrero de 2021:
    • Inclusión de los cálculos de las exoneraciones para Febrero, Marzo, Abril y Mayo del 2021 de los diferentes tipos de exoneraciones por ERTE.
    • Nuevos valores en el campo Inactividad.
    • Cambio del importe dentro de los tipos de cotización del cese de actividad: a partir de febrero 0.80 (para enero del 2021: 0.90).
  • Convenios Colectivos Autogestionados
    • Convenios Colectivos Autogestionados: Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban y se configura el tipo de devengo correcto en otros convenios.
    • Se permite dar de alta conceptos manualmente en los convenios autogestionados.
  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2021 del Régimen del mar según B.O.E. de 5 de febrero de 2021.
  • Nuevos valores 433 Contrato predoctoral – Fecha fin contrato y 434 Declaración responsable adscripción centro de trabajo con trabajadores fuerza mayor total en el campo Tipo de situación adicional.
  • Informe de obligaciones fiscales: Al seleccionar Todas las empresas activas se incluye la posibilidad de seleccionar que incluya las empresas con baja dentro del ejercicio.
  • Mantenimiento de empresas: Se permite filtrar las empresas activas, las no activas o todas en un rango de fechas determinado.
  • Al emitir los listados en Excel del Resumen Contable, costes por centro y departamento, retenciones y cotizaciones se permite mostrar el NIF del trabajador/a en vez del código de trabajador/a.
  • Parámetros de la aplicación: se permite parametrizar en la pestaña de Declaración a qué formulario se quiere acceder en la presentación por formulario de las declaraciones informativas.
  • Contrat@: Solucionado un error que se producía al consultar algunos de los envíos realizados.
  • Se actualizan ficheros base del Certific@2.

13/01/2021

  • Mantenimiento de trabajadores/as: En los procesos masivos se incorpora la posibilidad de asignar masivamente un convenio y categoría.
  • Modelo 190: Se modifican las subclaves de la clave L (rentas exentas) para adaptarlas a las publicadas en la Orden HAC/1285/2020, de 29 de diciembre.
    Al instalar la actualización se mostrará un informe con los perceptores asociados a las subclaves modificadas para que puedan revisarlos y modificarlos si procede. Dicho informe será almacenado en la ruta Aplifisa/aplinom/informes para poder ser consultado posteriormente.
  • Convenios Colectivos Autogestionados: Se incorporan correctamente algunos pluses que en diferentes convenios no se arrastraban.
  • Cálculo de Nóminas: Se arrastra a los conceptos de las nóminas la descripción de los conceptos del convenio en aquellos trabajadores/as que tienen asignado un convenio colectivo del tipo autogestionado.
  • Sistema RED: Para las acciones de afiliación ASA, MSA, ESA se habilita el campo tipo de situación adicional de afiliación.
  • Se tiene en cuenta los días de ERE Total en el informe de horas trabajadas que se emite en Informes - Trabajador - Tiempo trabajado.
  • Contrat@: Actualización del fichero de respuesta de errores.
  • Respuestas de SILTRA. Adaptación a las nuevas versiones de esquemas de ficheros de Trabajadores y Tramos (V110) y ficheros de Consulta de Cálculos (V120).
  • Modelo 111 Mensual: Corrección del error que se producía al generar el borrador.

31/12/2020

  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2021 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2021.
  • Incorporación de las bases y tipos de cotización previas para el año 2021 según B.O.E de 31 de Diciembre de 2020.
  • Convenios Colectivos: Se incluye la gestión automatizada de las categorías, conceptos retributivos y pagas extras de convenios colectivos estatales, autonómicos y provinciales.
  • Contrat@:
    • Posibilidad de presentar contratos a través del Contrat@ de manera directa. También se puede consultar directamente la respuesta, si es correcta se graba el identificador de contrato y se marca como aceptado, si no se marcará como rechazado.
    • Se permite obtener el justificante de presentación en PDF de un contrato del cual se tiene grabado el identificador de contrato.
    • En la pantalla de presentación se incluye una opción nueva para poder validar los datos obligatorios antes de realizar la presentación.
  • Al generar ficheros para la Seguridad Social se incluye la posibilidad de que al cargar la aplicación SILTRA, la presentación se pueda realizar de manera desatendida.
  • Modelo 111 y 216: Nuevo formato del borrador en PDF de los modelos, reproduciendo el modelo oficial.
  • Mantenimiento de Empresas: Al dar de alta una empresa se toma de los datos identificativos comunes del panel de control los datos bancarios si los tiene grabados.
  • Mantenimiento de trabajadores: Al dar de alta un trabajador/a si se trae información de los datos identificativos comunes del Panel de Control se arrastra también los datos bancarios si los tiene grabados.
  • En la pantalla principal se visualiza una ventana para mostrar información a los usuarios de la aplicación. Mediante ésta herramienta podremos mostrar avisos, sugerencias y todo tipo de información que sea relevante para la Gestión Laboral.
  • Portal del Empleado: En la sincronización de datos se permite importar los fichajes de los trabajadores/as registrados.

02/12/2020

  • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2021. B.O.E. de 2 de Noviembre de 2020.
  • Nueva opción para imprimir el calendario laboral para cada uno de los centros. Se permite configurar la cabecera del calendario y los horarios de trabajo, así como indicar las observaciones que se deseen.
  • Se activa la casilla de tomar bases del mes anterior al solicitar borrador desde el Mantenimiento de Liquidaciones.
  • Mantenimiento de Incidencias: Se incluye la posibilidad de indicar las horas de trabajo de cada día para trabajadores/as a tiempo parcial desde la opción de Jornadas de trabajo, subtipo día/hora normal.
  • Se calculan las nóminas teniendo en cuenta las horas introducidas por incidencias en trabajadores a tiempo parcial.
  • Impresión de Nóminas: Se informe en el apartado de la Determinación de las Bases de Cotización el importe de la paga extra si esta va incluida en la nómina como concepto.

22/10/2020

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 2020/19 de 16 de Octubre de 2020:
    • Inclusión de los cálculos de las exoneraciones para Octubre, Noviembre y Diciembre del 2020 y Enero del 2021 de los diferentes tipos de exoneraciones por ERTE.
    • Incidencias por ERTE: Nuevos tipos para controlar los ERTE por Impedimento.
    • Nuevos valores en el campo Inactividad.
  • Respuestas de SILTRA:
    • Fichero de respuesta de datos bancarios: Se implementa un informe que muestra información recogida en el fichero de respuesta.
    • Nuevo valor en el filtro de tipos: Respuesta de Datos Bancarios.
  • Modificación en los modelos 111 y 216 para que se pueda gestionar que una empresa en un mismo ejercicio sea PYME y gran empresa.
  • Justificante de jornadas reales: Adaptación de la pantalla de filtro para poder seleccionar empresas desde el mantenimiento de empresas y trabajadores desde el mantenimiento de trabajadores.
  • Se actualizan ficheros base del Certific@2.

15/10/2020

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 2020/18 de 6 de Octubre de 2020:
    • Sistema RED:
      • En la acción MB se incluye cuando se indica la fecha de fin de vacaciones la posibilidad de indicar el indicativo SAA.
      • Certificado de maternidad/paternidad: Al generar el fichero FDI se permite indicar el coeficiente de tiempo parcial.
      • Se realizan los cambios necesarios en la generación del fichero para la acción IDC.
      • Afiliación: Se incluyen dos nuevas funcionalidades en las acciones por empresa: CUP Informe de trabajadores con movimientos previos en un CCC por CCC principal y CUA Informe de trabajadores con movimientos previos en un CCC por autorización.
    • Mantenimiento de trabajadores: Se incluyen los campos tipo de embarcación e identificador de la embarcación para trabajadores/as del régimen del mar.
    • Se permite indicar si se desea el borrador de la relación nominal de trabajadores al generar los ficheros de bases, de solicitud de borrador o de solicitud de confirmación.
    • Adaptación de los ficheros de afiliación AFI, CFA, FDI a las nuevas versiones de ficheros de presentación publicadas.
    • Actualización de las tablas de tipos de inactividad, tipo de reducción de jornada y relación laboral de carácter especial.
  • Se incluye en la aplicación la posibilidad de emitir la solicitud de prestación por desempleo por fin de campaña de trabajadores fijos-discontinuos en fichero Excel, según lo proporciona el SEPE.
  • Al generar la prestación por ERE COVID19 en fichero Excel, se propone como tipo de medida SUSPENSION y no se rellena la columna de % reducción de jornada en ERTE.
  • Primeras adaptaciones de la aplicación a la nueva normativa de ERTES para los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2020 y Enero del 2021 (Pendiente de publicación de un Boletín de Noticias RED para aplicación definitiva en la aplicación).
  • Actualización de los PDF de los contratos indefinidos, temporales, prácticas y formativos a las últimas versiones publicadas por el SEPE.
  • Se actualizan ficheros base del Certific@2.
  • Posibilidad de seleccionar trabajadores/as desde el mantenimiento de trabajadores en la comunicación de llamamiento a la actividad.

12/08/2020

  • Mantenimiento de Trabajadores/as: Nueva opción para registrar bajas masivas.
  • Mantenimiento de Transferencias: Posibilidad de generar el informe de transferencias en formato Excel.
  • Cálculo correcto del importe de la bonificación en contratos formativos en los meses de julio, agosto y septiembre con algún tipo de exoneración.
  • Cálculo de la indemnización: Control del límite de las mensualidades máximas para trabajadores/as con cobro mensual y que no llegan a 720 días antes del 02/2012 y la suma de ambos tramos de la indemnización supera las mensualidades máximas indicadas.
  • Se calcula correctamente el importe exonerado en los conceptos 636 de los meses de julio, agosto y septiembre.
  • Generación de los conceptos 563 y 663 en el caso de que coincida ERE parcial con IT y tenga en el mismo mes enfermedad común y enfermedad profesional.
  • Actualización de documentos en PDF de la aplicación:
    • Certificado de empresa en castellano.
    • Certificado de empresa para prestación por nacimiento y cuidado de menor.

22/07/2020

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 2020/15 de 6 de Julio de 2020:
    • Mantenimiento de Trabajadores/as: Actualización de los valores del campo tipo de inactividad, que pasa a tener valores con dos posiciones. En el fichero AFI que se genera los valores con dos posiciones van en posición distinta.
    • ERE/ERTE: Se incluye la gestión de los nuevos porcentajes de exoneraciones para los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
  • Se tiene en cuenta la base de ERE para los informes del Resumen Contable y de Cotizaciones.
  • Cálculo correcto del importe de las exoneraciones en los casos de maternidad/paternidad parcial que coincidan con ERE parcial.
  • Adaptación del fichero AFI (Afiliación) a la versión 9.0 publicadas por la Seguridad Social.
  • Actualización en la aplicación de las preguntas frecuentes sobre el COVID 19.

22/06/2020

  • Mantenimiento de Trabajadores/as:
    • Se incluyen las fechas de inicio y final de aplicación del tipo de inactividad R para controlar la aplicación correcta de exoneraciones.
    • Nuevos valores en el campo tipo de inactividad: Y Trab.Suspensión Total procedente R/S y U Trab.Suspensión Parcial procedente R/S/W.
  • Delt@: Nuevo código de tipo de lesión: 073 (COVID-19).
  • Cálculo correcto de las horas e importes de los tramos de trabajadores con maternidad/paternidad parcial y ERE/ERTE parcial en el mismo tramo.
  • Se controla la cotización de compatibilidad de las prestaciones por nacimento y cuidado del menor disfrutadas a tiempo parcial y prestaciones por desempleo publicadas en el BNR 12/2020 .
  • Consulta fichero FIE: Se ha procedido a modificar el literal del campo 1170 que pasa a ser: Parte de baja anulado SPS, MCSS, INSS, RED.
  • Se descuentan los días de ERE Total para el cálculo de los días de vacaciones pendientes.
  • En el informe de cálculo de la nómina se muestra información de las bases reguladoras y % de ERE en las incidencias de ERE/ERTE Total y Parcial.

26/05/2020

  • Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo.
    • Nuevos valores en el campo tipo de inactividad: R -TRAB.ACTIVO TOTAL PROC.SUSP.ERE.COVID19 y S -TRAB.ACTIVO PARCIAL PROC.SUSP.ERE.COVID19.
    • Mantenimiento de Incidencias: En ERE/ERTE se permiten introducir dos nuevos tipos de exoneraciones para fuerza mayor parcial para los meses de mayo y junio de empresas mayores de 50 trabajadores y menores de 50 trabajadores.
    • Mantenimiento de Empresas: En el apartado de Seguridad Social se incluye el nuevo campo Indicativo del número de trabajadores.
    • Se incluye el cálculo de las exoneraciones correspondientes en los tramos para los trabajadores activos que tengan como tipo de inactividad la S y la R.
  • Se divide en tramos los días 15 al 20 de una enfermedad común o accidente no laboral según Boletín de Noticias RED 2020/07 de 3 de Abril de 2020.
  • Pluriempleo: Se controla la cotización en tramos de ERTE parcial con los conceptos 711,712 y 713.
  • Actualización en la aplicación de las preguntas frecuentes sobre el COVID 19, con todos estos cambios.

18/05/2020

  • Informes COVID-19: Posibilidad de generar los ficheros Excel proporcionados por el SEPE para la comunicación del fin de ERTE y la finalización de las prestaciones. Se encuentran dentro del menú Informes en Empresa.
  • ERE/ERTE: Se generan correctamente los tramos cuando se tiene varias incidencias consecutivas de ERE parcial o total, unas con exoneración y otras no.
  • Se tiene en cuenta la base de ERE para el cálculo de la base máxima de cotización en el caso de trabajadores con pluriempleo.
  • Certific@2: Inclusión de la opción de copiar un registro masivamente en los Certificados de empresa, Procedimientos de ERE y en las Altas de prestaciones de ERE.

29/04/2020

  • Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Contrat@ el 23 de Abril de 2020. Se crea un nuevo campo para indicar si el contrato se acoge a los supuestos del RD-ley 13/2020 de medidas urgentes en materia de empleo agrario.
  • Mantenimiento de FLC:
    • Nuevo campo para permitir grabar una cuota exonerada.
    • Adaptación de los PDF a los nuevos formatos para incluir la casilla de cuota exonerada.
  • Agrarios por Jornadas: Las jornadas en ERE se marcan como previstas al generar la comunicación del justificante de jornadas.
  • Certific@. Periodos de actividad: Se añade una opción para poder copiar un registro masivamente.
  • Se incluye en la aplicación la gestión de la cotización por desempleo, FP y FOGASA de trabajadores pluriempleados en tramos de ERE/ERTE (Conceptos 705,706 y 707).

16/04/2020

  • Adaptación al Boletín de Noticias RED 2020/08 de 15 de Abril de 2020:
    • Nuevos valores del campo TIPO DE REDUCCIÓN DE JORNADA:
      • 009 Reducción Jornada parcial COVID 19.
      • 010 Reducción Jornada total COVID 19.
    • Nuevas descripciones del campo TIPO DE INACTIVIDAD:
      • E Suspensión total ERE con Prest. Desempleo.
      • F Suspensión parcial ERE con Prest. Desempleo.
      • G Suspensión parcial ERE con Prest. Desempleo + huelga parcia.
    • Partes de IT: Si no se rellena el número de colegiado, este se rellena a ceros.
  • Mantenimiento de Incidencias:
    • Nueva casilla en las incidencias de tipo ERE/ERTE para indicar si tiene o no exoneración y si le corresponde de qué tipo (Total o 75%).
    • De forma masiva se incluye la posibilidad de indicar el tipo de exoneración en las incidencias de ERE/ERTE ya grabadas y recalcular las nóminas, tramos y liquidaciones del mes de marzo de manera automática.
  • Consulta Ficheros FIE:
    • Sólo se muestra en el listado de ficheros aquellos que corresponden con ficheros de respuesta FIE.
    • Se ordena la lista de ficheros disponibles para su consulta por fecha y hora.
    • Inclusión de la fecha y hora de preparación del fichero.
  • Se actualizan las tablas del Certific@2 a la última versión publicada por el SEPE.

03/04/2020

  • Cálculo correcto de los días de la paga extra en nóminas con ERE y meses de 31 días con cobro mensual. Sólo afecta a las nóminas calculadas con la versión del día 01/04/2020.
  • Mantenimiento de Trabajadores: Se permite obtener el justificante de presentación en PDF de un contrato del cual se tiene grabado el identificador de contrato.
  • Partes de IT: Si no se rellena el número de colegiado, este se rellena en blanco, según Boletín de Noticias RED 2020/07 de 03 de Marzo de 2020.
  • Certific@2: Alta prestaciones por ERE: Se permite introducir en el campo Causa Subsidio Prestacion el valor 99: Fuerza Mayor Situaciones Catastróficas / COVID-19 según instrucciones del SEPE del 01/04/2020.
  • Cálculo correcto en trabajadores a tiempo parcial, de las horas de la nómina si coincide un día festivo con ERE TOTAL.

01/04/2020

  • Se incluyen nuevos valores en el campo Tipo de Inactividad según Boletín de Noticias RED 2020/06 de 30 de Marzo de 2020.
    • V: SUSPENSION TOTAL ERE. COVID19.
    • W: SUSPENSION PARCIAL ERE. COVID19.
    • X: SUSPENSION PARCIAL ERE+HUELGA COVID19.
    • Atención: Los nuevos valores V, W y X no están incluidos en la versión de SILTRA y Winsuite32 actualmente vigentes. Por ello, al validar ficheros que incluyan estos valores se dará un error al autorizado RED. Dicho error deberá ser ignorado ya que no impide el envío del fichero ni la recepción de la información.
  • Incidencias masivas: Se permite introducir y/o calcular automáticamente las bases reguladores en incidencias por ERTE.
  • Modificación del fichero excel del ERE covid-19: Nueva redacción de la página de instrucciones y en la página de detalle nueva redacción de textos que se encuentran antes de la relación de los trabajadores.
  • Modelos de cartas: Nuevo modelo de carta predefinida: Autorización solicitud prestación según el Art.3 del Real Decreto-Ley 9/2020, del 27 de marzo. Para modificar la carta base vaya a Utilidades y Modelos de comunicaciones. Para generar las cartas para los trabajadores/as deseados pulse en Correo en la opción Cartas.
  • Tramos cotización: Se informa correctamente de las horas en trabajadores a tiempo parcial que tienen ERE total.

27/03/2020

  • Se incluye en el menú Procesos telemáticos, dentro de la opción Sistema Red una opción para consultar los ficheros FIE que proporciona la Seguridad Social a través del SILTRA.
  • Informes. Nueva opción para generar un fichero EXCEL para la solicitud colectiva de prestaciones por suspensión o reducción de jornada por el COVID-19. Se encuentra dentro del menú Informes en Empresa: Solicitud prestación ERE COVID-19.
  • Alta de prestaciones por ERE:
    • Nuevos campos: Reducción Jornada y Media Ponderada. Para el de reducción de jornada sólo se pide si la causa de porcentaje parcial es 11. La Media Ponderada se pide obligatorio si se informa causa de porcentaje parcial.
    • En el campo de selección del tipo de prestación sólo se permite seleccionar el valor 41 desempleo total.
  • Pagas Extraordinarias: En el mantenimiento de empresas se permite seleccionar si se pagan las pagas extras por lo cotizado o por lo que cobran actualmente.
  • Enlace con contabilidad: No se permite realizar traspasos a ejercicios ya cerrados.
  • SILTRA. Liquidaciones. En la comprobación por RNT, se actualiza la relación de nombres de conceptos con el código de Gestión Laboral.
  • Se incluyen las bases de cotización para el ejercicio 2020 del Régimen del mar según B.O.E. de 13 de febrero de 2020.
  • RDL 5/2020 B.O.E. del 26 de febrero de 2020:
    • Nuevo tipo de bonificación en el mantenimiento de contratos y en el mantenimiento de trabajadores: Agrarios RDL 5/2020.
    • Bonificaciones: Se calculan los nuevos tipos de bonificaciones Agrarios RDL 5/2020.
    • Se añaden nuevos tipos de contratos según RDL 5/2020.
  • Modelos 111/216/190/296:
    • Se incorpora el campo Revisada para indicar si una determinada declaración ya ha sido revisada o no. Se permite filtrar declaraciones por este campo.
    • Listado de obligaciones por Estado: Se permite emitir el listado incluyendo las declaraciones revisadas o las no revisadas o ambos tipos.
    • Modelo 111: Se añade un botón en el campo del IBAN para poder seleccionar el banco de entre los que existan grabados en la empresa.
  • Mantenimiento de Trabajadores:
    • Nuevo informe dentro de la opción de listados para mostrar los datos de la cuenta de banco, dirección y teléfono de los trabajadores.
    • Se permite grabar sin marcar ningún día de trabajo a los trabajadores/as del régimen agrario por jornadas reales.
  • Actualización de documentos en PDF de la aplicación:
    • Contratos temporales e indefinidos.
    • Solicitud por prestación nacimiento y cuidado de menor por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
    • Certificado de empresa por nacimiento y cuidado del menor.
    • Certificado de empresa solicitud riesgo durante el embarazo.
    • Solicitud prestación por nacimiento y cuidado del menor por parto.
    • Acuerdo empresa nacimiento y cuidado del menor a tiempo parcial.
    • Certificado de empresa solicitud de incapacidad temporal.

05/02/2020

  • Se incorporan las Bases de Cotización provisionales para el año 2020, según incremento aprobado del SMI, publicado en el RD 231/2020, B.O.E. de 5 de febrero de 2020. Quedamos a la espera de la incorporación de las Bases de Cotización definitivas hasta la publicación de la Orden de cotización del año 2020.
  • Mantenimiento de Nóminas:
    • Al generar el fichero ZIP se permite si se hace por trabajador/a el poder cifrar mediante una contraseña configurable cada uno de los documentos en PDF de las nóminas.
    • Al enviar por correo electrónico o cargar al Doc3W (Gestión documental en la nube) las nóminas de los trabajadores/as se añade la posibilidad de enviar los documentos PDF con contraseña.
    • Posibilidad de filtrar nóminas por importes de bases de cotización de contingencias comunes, profesionales y base de IRPF.
  • Mantenimiento de Trabajadores:
    • Nuevo campo donde registrar una contraseña para generar las nóminas en documentos PDF cifrados.
    • Procesos masivos: Se permite registrar una misma contraseña a los trabajadores/as seleccionados para la generación de las nóminas en documentos PDF cifrados.
  • Informativas 2019 (190 / 296): se permite dar de Baja las declaraciones en la Sede Electrónica de la AEAT desde la opción de Servicios mediante el nuevo tipo de presentación TGVI.
  • Inclusión de las tablas de cotización del FLC1 para el ejercicio 2020.
  • Actualización de documentos en PDF de la aplicación:
    • Todas las páginas de los contratos indefinidos, temporales, formación y en prácticas.
    • Anexo al contrato de trabajo sobre horas complementarias.
    • Comunicación del llamamiento a la actividad de los/as trabajadores/as fijos discontinuos.
    • Comunicación de prórroga de contrato de trabajo.
  • Modelo 216: Adaptación de la presentación por envío directo a las nuevas especificaciones publicadas por la AEAT para 2020.
  • Se actualizan las tablas del Certific@2 a la última versión publicada por el SEPE.

31/12/2019

  • Modelos 190 y 296: Se habilitan los enlaces de Presentación adaptados al nuevo servicio de presentación TGVI Online implantado por la Agencia Tributaria a partir del ejercicio 2019. Recuerde, no obstante, que la presentación de estas declaraciones no estará habilitada en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria hasta el próximo 2 de Enero.
  • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2020 suministrado por la AEAT.
  • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2020.
  • Incorporación de las bases y tipos de cotización para el año 2020 según B.O.E de 28 de Diciembre de 2019.
  • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2020. B.O.E. de 11 de Octubre de 2019.
  • Posibilidad de imprimir en una única nómina las diferentes nóminas del mismo mes y tipo que puedan existir de un mismo trabajador/a.
  • Pagas extras del ejercicio anterior: Para el cálculo del importe de la nómina extraordinaria se tiene en cuenta lo cotizado por ella durante el ejercicio anterior (Pagas de Beneficios).
  • Modelo 190: Se añade en el alta masiva la posibilidad de seleccionar empresas desde el mantenimiento de empresas, también se muestra información de las empresas que no se incluyen en el listado de empresas disponibles.
  • Se actualizan las tablas del Contrat@ a la última versión publicada por el SEPE.

14/11/2019

  • Gestión de respuestas SILTRA:
    • Liquidaciones: Nueva opción para "Comprobar por RNT". Esta opción permite comprobar la liquidación seleccionada comparándola con el fichero RNT.
    • Se analiza la información contenida en los ficheros de Consulta de Datos Bancarios. Se muestran los datos del fichero en la ventana de respuestas. Se implementa un nuevo informe que muestra los datos del fichero.
    • Ficheros de respuesta de Resolución de Datos Bancarios. Se implemente un nuevo informe que muestra los datos del fichero en un formato similar al que emite la Seguridad Social.
    • Se analiza la información contenida en los ficheros de Consulta de Estado de Liquidaciones. Se muestran los datos del fichero en la ventana de respuestas. Se implementa informe de los datos del fichero.
  • Mantenimiento de Bancos: Se permite introducir cuentas de IBAN extranjeras con caracteres en la identificación del IBAN.
  • Modelo 190: Se avisa si no hay perceptores en el modelo al seleccionar la opción de 'Servicios' para su presentación.
  • Contrat@:
    • Modificación de la manera de pedir los campos de 'Indicativo de discapacidad' y 'Contrato bonificado' en el apartado de contratos.
    • Se incluyen dos nuevos campos para generar el fichero, el 'Indicador periodo autorizado' y el 'Indicador de duración inferior'.
    • En la pantalla de prórrogas se incluye el campo Indicador de Empresa y se actualiza la forma de pedir el campo 'Indicador convenio colectivo'.
    • Adaptación a los cambios publicados en Octubre para controlar los contratos 404.
  • Nueva posibilidad de calcular el SMI por jornada, para incidencias de embargos, en trabajadores agrarios por jornadas reales con cobro diario.
  • Uso de la aplicación: Al entrar en esta opción, se muestran unas gráficas y datos genéricos de uso.
  • Se incorporan los nuevos módulos comunes de copias de seguridad y validación de Base de Datos.
  • TC 4/6: Posibilidad de generar un listado del modelo.
  • Se permite generar el informe de las retenciones de nóminas (incluido el formato agrupado), y el de cotizaciones en un formato específico y tratado de Excel.
  • Mantenimiento de Fichajes:
    • En la opción de buscar se incluye una nueva opción para localizar fichajes con fecha y horas similares.
    • En el panel de filtro se facilita la selección de Empresas y Trabajadores/as, realizándolo desde sus propios mantenimientos.
  • Copias de seguridad
    • Rediseño de las ventanas de realización, verificación y restauración.
    • Validación previa de usuarios conectados a la base de datos.
    • Se permite generar copias de seguridad protegidas mediante contraseña.
    • Se implementa la posibilidad de restaurar de forma parcial copias completas realizadas desde la aplicación o desde el Panel de Control.
    • En la restauración de copias completas con documentos, se permite previsualizar el contenido de cada documento.

25/07/2019

  • Adaptación de la aplicación al Boletín de Noticias RED 2019/04 de 8 de Julio de 2019.
    • Posibilidad de generar el fichero de prestaciones de riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave para su presentación a través de SILTRA.
    • Certificados de nacimiento y cuidado de menor y de maternidad/paternidad: Se incorporan nuevos campos para trabajadores/as del Sistema Especial Agrario.
    • Creación del valor 34 en la tabla de Sistemas Especiales del régimen general: Sistema Especial tomate fresco.
    • Se añade en el fichero de Mutuas el valor 999 EMPRESA EXCLUIDA DE IT.
    • Actualización de los valores de la tabla de condición de desempleado.
    • Relación Laboral de Carácter Especial: Nuevo código: 602 'Discapacitado Organización Nacional de Ciegos'.
  • Mantenimiento de trabajadores: Dentro de documentos del INSS se elimina la solicitud de maternidad-paternidad, adopción o acogimiento y se incorporan dos opciones, una para emitir el nacimiento y cuidado del menor por parto y otro para el nacimiento y cuidado del menor por adopción.
  • En el proceso de impresión de un contrato se permite seleccionar el tipo de información que se mostrará en las cláusulas de las retribuciones.
  • Actualización del PDF del certificado de empresa del Sistema Especial Agrario.
  • Contrat@: Nuevo campo en la pestaña Datos II para indicar si el contrato se acoge a las medidas de la Ley 31/2015.
  • Certificados almacén Aplifisa: Se controla que el certificado esté caducado a la hora de usarlo en la aplicación. Se muestra un aviso en la ventana de selección de certificado y no se deja continuar con el proceso de presentación.
  • Formato nómina modelo 6: Se muestran correctamente las casillas de la distribución de la jornada.
  • Enlace con contabilidad: Corrección del error que se producía en algunas ocasiones cuando se seleccionaban varias empresas a traspasar.
  • Se actualiza el acceso al tablón de anuncios de la Seguridad Social.

03/06/2019

  • Utilidades: Nuevos apartados de sincronización con nuestra nueva aplicación en la nube denominada MiGestiónLaboral donde se podrán registrar incidencias y fichajes de trabajadores/as.
  • Se incluye la posibilidad de emitir el certificado de retenciones de cada trabajador/a desde el mantenimiento de trabajadores, dentro de la pestaña de comunicaciones.
  • Incorporación del informe de 'Valor medio de los salarios' según lo publicado en el B.O.E. de 7 de Marzo de 2019. dentro del Menú Informes, apartado Nóminas
    • Emisión del informe por categoría.
    • Emisión del listado con los valores medios de cada trabajador/a.
    • Dentro del informe se controla que si la diferencia del salario medio total de ambos sexos es superior al 25% en empresas de más de 50 trabajadores que salga un mensaje informativo al final del informe.
    • Mantenimiento de conceptos retributivos: Posibilidad de indicar la clase del concepto, ya sea salario, complemento salarial o complemento extra salarial, información que se usará para emitir el informe de los valores medios de salarios.
  • Siltra: Dentro del apartado de Liquidaciones y Conciliación se permite cambiar la ruta de SILTRA desde las opciones de conciliación.
  • Nuevo formato de nómina en papel blanco (el modelo 6) donde se incluye información de los fichajes registrados en el mes, y otro tipo de información del contrato.
  • Cálculo de atrasos: Se calcula correctamente los conceptos de horas extras.
  • Registro Horario: Incorporación en el informe de cumplimiento horario de un nuevo formato en apaisado con posibilidad de firmar cada entrada y salida para el registro horario en fichero Excel.
  • Actualización de documentos en PDF de la aplicación:
    • Contratos temporales de las cláusulas específicas de investigadores y las cláusulas específicas de relevo.
    • Certificado de empresa solicitud de incapacidad temporal.
    • Se unifica el acuerdo empresa maternidad y paternidad a tiempo parcial en un documento denominado acuerdo empresa nacimiento y cuidado del menor a tiempo parcial.
    • Certificado de empresa solicitud riesgo durante el embarazo.
    • Se unifica los certificados de empresa de maternidad-paternidad con o sin bases en uno sólo denominado certificado de empresa por nacimiento y cuidado del menor.
    • Certificado de empresa en castellano.
    • TA.2/S: Se permite introducir caracteres en el campo 'otras situaciones'.

11/04/2019

  • Se habilita la opción de domiciliación del pago de las deudas tributarias en las liquidaciones 111 a los Obligados a los que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, según lo indicado en la Orden HAC/350/2019, de 5 de marzo.
    Se incluye un botón de información indicando qué requisitos deben cumplir las cuentas bancarias para poder realizar la domiciliación, ya que el obligado deberá responder ante la Agencia Tributaria de la posible falta de pago o del pago fuera de plazo en caso de que la cuenta indicada no cumpla dichos requisitos.
  • Adaptación de la aplicación a la conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en contratos indefinidos o contratos fijos-discontinuos publicado en el Real Decreto-Ley 8/2015 y en el Boletín de Noticias RED 2018/03 de 5 de Abril de 2019.
    • Se adaptan a las nuevas especificaciones los contratos indefinidos y temporales añadiendo un nuevo tipo de contrato para los indefinidos para indicar las cláusulas específicas de personas desempleadas de larga duración.
    • Mantenimiento de tipos de contrato: Se modifican y añaden ciertos códigos de contratos.
    • Bonificaciones: Una vez indicado el tipo de contrato correspondiente la aplicación calculará el importe de la bonificación automáticamente.
    • Se actualizan las tablas del Contrat@ a la última versión publicada por el SEPE.
  • Se permite indicar el día de emisión de las nóminas para los tipos de nómina ordinarias, finiquitos y atrasos.
  • Enlace con otras aplicaciones: Se permite seleccionar las empresas a traspasar desde el mantenimiento de empresas para facilitar la selección.

28/03/2019

  • Mantenimiento de trabajadores/as: Nueva opción para registrar altas masivas.
  • Mantenimiento de empresas: Posibilidad de registrar la información del presentador y certificado del almacén de certificados de Aplifisa en el Panel de Control para facilitar la presentación de los modelos fiscales.
  • Se incluye la posibilidad de incluir los campos de nacionalidad, nivel de estudios y titulación del trabajador en las cartas predefinidas.
  • Inclusión de las tablas de cotización del FLC1 para el ejercicio 2019.
  • Enlace con contabilidad: Se incluye en las opciones de traspaso cuando se hace por trabajador el que se puedan agrupar las nóminas por número de afiliación o realizar los asientos por código de trabajador/a.
  • Emisión del Certificado de empresa: Actualización de los textos de ciertos valores de la Causa de Despido.
  • Se actualizan las tablas del Contrat@ a la última versión publicada por el SEPE.
  • Certific@2: Actualización de la tabla de respuesta de errores.
  • Fichero CRA: Se genera correctamente los importes en el fichero CRA en liquidaciones de Atrasos que contienen en un mes determinado cobro de paga extra (sin cotizar).
  • Se actualizan los documentos en PDF de la comunicación del llamamiento a la actividad, del anexo al contrato de trabajo temporal e indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias y la comunicación de prórroga del contrato de trabajo.
  • Si se indica en el campo inactividad de la ficha del trabajador/a la opción Q (Perceptor de retribuciones por entidad distinta al alta) no se controlan las bases mínimas publicado en el Boletín de Noticas RED 2/2019.
  • Cálculo según indica la Seguridad Social del importe de la bonificación por importe en trabajadores/as agrarios/as por jornadas en bonificaciones por importe y en bonificaciones para trabajadores formativos con programas formativos en los que la cotización del trabajador/a la asume la empresa.
  • Actualización de la página de las cláusulas específicas de investigadores del PDF de los contratos temporales.
  • Se calcula correctamente la base de cotización por IT en la nómina (en los tramos de cotización iba correctamente) en el caso de trabajadores fijos-discontinuos que están todo el mes de baja de IT.

20/02/2019

  • Se permite generar el informe del resumen contable y el de costes por centro en un formato específico y tratado de Excel.
  • Actualización del importe de la base mínima de cotización de los grupos 3,4,5 y 7 del régimen de artistas para el ejercicio 2019.
  • Control de la cotización máxima por IT e IMS en trabajadores/as con coeficiente reductor de la edad de jubilación, según boletín de noticias RED 1/2019 de 3 de Enero de 2019.
  • Se toma el porcentaje correcto de cotización por desempleo en el caso de contratos interinos inferiores o iguales a 5 días.
  • Cálculo correcto del importe de las reducciones SEA en trabajadores/as por jornadas reales cuando a partir del año 2019 no superan las 22 jornadas.

31/01/2019

  • Incorporación de las bases del Régimen del Mar para el año 2019 publicadas en el BOE de 24 de Enero de 2019.
  • Se incluye en la aplicación la posibilidad de gestionar trabajadores dirigentes religiosos e imanes de las comunidades integradas en la Comisión Islámica de España.
  • Modelo 111 Ejercicio 2019: se adapta su presentación a las nuevas especificaciones de la agencia tributaria.
  • Posibilidad de emitir una hoja por trabajador/a el informe del cumplimiento de gestión horaria.
  • Para el régimen de frutas y hortalizas se calcula la base mínima por los días de alta (descontando los de inactividad) y no por las jornadas trabajadas.

17/01/2019

    • Adaptación al proyecto de orden de cotización para el 2019:
      • Se cotiza por desempleo en los contratos firmados a partir del 1 de enero del 2019 en los contratos formativos de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo.
      • En el régimen agrario se controla que el número máximo de jornadas sea de 22 para el ejercicio 2019.
      • Se modifican los tipos de cotización del régimen del hogar para el año 2019.
      • Modificación de las bases de cotización del régimen de artistas para el año 2019.
      • Modificación de las bases de cotización de los socios de cooperativas para el año 2019.
      • Se actualizan los importes de cotización de los contratos formativos.
    • Adaptación de los documentos en PDF que genera la aplicación de los contratos de trabajo para la formación y el aprendizaje, indefinidos, temporales y prácticas.
    • Incorporación de la gestión de la cotización adicional por anticipo de la edad de jubilación de la policía local. Se ha incorporado en el mantenimiento de tipos de cotización del régimen general los tipos adicionales, y en el mantenimiento de trabajadores/as en cotización se puede seleccionar este tipo especial de cotización.
    • Mantenimiento de cuentas de cotización: Se incluye la posibilidad de indicar una CCC para la cotización adicional de la Policía Local Real Decreto 1449/2018.
    • Modelo 190/296:
      • Se adapta el proceso de Firma no criptográfica con certificados de representación a las nuevas validaciones de la Agencia Tributaria para este tipo de certificados.
      • Presentación correcta por enlace directo cuando el NIF del declarante contenía una F.

31/12/2018

    • Se implementan los servicios de impresión, borrador y presentación telemática según normas de la AEAT para el modelo 190 y 296 para el ejercicio 2018.
    • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2019 suministrado por la AEAT.
    • Menú Principal: En el menú I.R.P.F. se da acceso al cálculo de retenciones de la AEAT para el ejercicio 2019.
    • Adaptación de la aplicación al Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo publicada en el B.O.E de 29 de Diciembre de 2018:
      • Incorporación de las bases y tipos de cotización para el año 2019.
      • En el régimen del hogar, se controla que si las retribuciones superan los 1.294 euros se cotice por las retribuciones totales en vez de por tramos.
      • Mantenimiento de Trabajadores: En el apartado de 'Cotización', en el campo 'Tipo de Cotización', se añade el tipo de cotización 'Igual o Inferior a 5 Días'.
      • Actualización de la tarifa para la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
    • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2019. B.O.E. de 20 de Octubre de 2018.
    • Cálculo del porcentaje de IRPF: Se permite sacar el informe completo separando una hoja por cada trabajador/a.
    • Mantenimiento de empresas: Nuevos campos para indicar si la empresa es subrogada de otra, para, en el cálculo de retenciones agrupado por trabajador/a tener en cuenta ambas empresas.
    • Certificado de empresa:
      • Certific@2: Nueva casilla para seleccionar si para trabajadores/as a tiempo parcial se desea generar los datos de la distribución de jornada como tipo de jornada regular.
      • PDF: Al generar el documento si se trata de trabajadores/as a tiempo parcial se rellena la distribución de jornada por defecto como tipo de jornada regular, los datos de días trabajados y fechas de alta y baja.

30/11/2018

    • Mantenimiento de trabajadores: Se modifica el cálculo de los días e importe de vacaciones pendientes para que tenga en cuenta las diferentes situaciones consecutivas (diferentes fichas) que pueda tener un trabajador/a.
    • Mantenimiento de Nóminas: Se muestra en la edición/consulta de una nómina los cálculos realizados para la parte proporcional de la paga extra.
    • En el informe de la nómina se muestra información sobre el cálculo de la parte proporcional de las pagas extras.
    • Pacto al líquido: Cálculo correcto del porcentaje de IRPF que le corresponde a un/a trabajador/a en el caso de que se le page el mismo importe a las pagas y estas no estén prorrateadas en nómina.
    • Sistema RED:
      • Comunicación MCT (Modificación de Convenio Colectivo de Trabajador/a): Activación de los campos de edición 'fecha nueva desde' y 'fecha nueva hasta'.
      • En la edición masiva de comunicaciones se permite indicar los campos 'fecha nueva desde' y 'fecha nueva hasta'.
      • Comunicaciones ACT (Anotación de Convenio Colectivo de Trabajador/a) y ECT (Eliminación de Convenio Colectivo de Trabajador/a): Se controla como obligatorio el campo 'fecha desde'.
      • Eliminación de los valores SM Y SP del campo 'Tipo de prestación' en las suspensiones por prestaciones de corta duración.

25/10/2018

    • Contrat@:
      • Nuevo campo en Datos IV para para indicar, en los contratos para la formación y el aprendizaje, códigos 421 y 450-421, la Ayuda de Acompañamiento recogida en la Disposición adicional 120 de la Ley 6/2018 para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
      • Actualización de los ficheros base suministrados por el SEPE de fecha 25/09/2018.
    • Adaptación del PDF que genera la aplicación al nuevo formato publicado de los contratos de trabajo para la formación y el aprendizaje para incorporar las casillas de la ayuda de acompañamiento.

11/10/2018

    • Adaptación de la aplicación a los boletines de Noticias RED: 2018/05 de 26 de Septiembre de 2018 - 2018/04 de 3 de Agosto de 2018.
      • Control de la base mínima del importe indicado por vacaciones pendientes no disfrutadas en liquidaciones L13.
      • Inclusión de los nuevos conceptos de la Seguridad Social en la generación del fichero CRA (Conceptos Retributivos Abonados).
    • Impresión de nóminas: Posibilidad de poder imprimir la fecha de efecto de la antigüedad en vez de la fecha de antigüedad.
    • Se permite introducir 4 decimales en la casilla importe por unidad en el módulo de Incidencias.
    • Nuevo campo de horas complementarias voluntarias en el anexo al contrato de trabajo temporal e indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias.
    • Modificación de la aplicación para poder controlar correctamente las bonificaciones de las indemnizaciones que cotizan en una L03. Se añade un campo nuevo en las nóminas donde se puede indicar ese valor.
    • Incidencias: Se incorpora una nueva situación en Permisos: Funcionarios permiso sin sueldo.
    • Mantenimiento de Trabajadores/as:
      • Se modifica la pantalla de duplicar trabajador/a en la cual se incorpora una manera más sencilla de cambiar el estado de un trabajador/a.
      • Dentro de comunicaciones se incluye un acceso directo a la generación de los ficheros de afiliación o corrección de afiliación de cada trabajador/a.
    • SILTRA: En el mantenimiento de tramos se incluye la posibilidad de calcular la liquidación correspondiente al tramo seleccionado.
    • SILTRA: Gestión de Respuestas:
      • En ver detalle, en la lista de liquidaciones, se añade una nueva columna "Conciliado en GL". En caso de que exista la liquidación en GL, si está conciliada se muestra un visto verde, y si está sin conciliar se muestra un aspa roja. En caso de no encontrar la liquidación en GL no se muestra nada en la columna.
      • Al ver detalle, se muestra el campo del estado y se permite actualizarlo de forma manual.
      • Nueva columna "Estado". Los estados posibles son "Pendiente", "Visto", "Procesado" y en blanco si no tiene estado (ficheros anteriores a la versión de este cambio). Se añade opción para filtrar por el estado. Al mostrar informes, el estado pasa automáticamente a "Visto". Cuando se realiza una conciliación (sin simulación), el estado se cambia automáticamente a "Procesado".
      • En los informes de "Respuesta de Bases", "Respuesta de Borrador", "Respuesta de Cálculos", "Respuesta de Confirmación" y "Respuesta de Trabajadores y Tramos", se añade una opción para mostrar en el informe solo la liquidación seleccionada.
      • Conciliación por respuesta de confirmación: Ahora al conciliar la liquidación, se actualiza la forma de pago de la liquidación con lo que se obtiene del fichero RLC.
      • Mantenimiento de Liquidaciones: En herramientas se incluye el apartado de procesos masivos y dentro de este apartado se añaden las opciones de "Conciliación por DCL" y "Conciliación por RLC". Se permite que se concilie la liquidación seleccionada o todas las que cumplan con el filtro configurado.
    • Adaptaciones de varios documentos en PDF que genera la aplicación a los nuevos formatos publicados:
      • Certificado de empresa para la solicitud de maternidad-paternidad.
      • TA.0163/JR (comunicación de jornadas reales realizadas por trabajadores agrarios).
      • TA.0521/1 (Solicitud simplificada de alta, baja o variación de datos en el régimen especial de autónomos).
      • TA.7 (Solicitud de alta, baja y variación de datos de cuenta de cotización).
      • TA.6 (Solicitud de inscripción en el sistema de la seguridad social).
      • TA.2/S-0138 (Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador por cuenta ajena en el régimen general - sistema especial para empleados de hogar).
      • TA.2/S (Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador por cuenta ajena).
      • Contratos de trabajo para la formación y el aprendizaje, indefinidos, temporales y prácticas.

09/07/2018

    • Incorporación de las bases de cotización vigentes a partir de agosto según los Presupuestos Generales del Estado aprobados y publicados en el BOE de 4 de Julio de 2018.
    • Se incorpora el nuevo módulo de cálculo de retenciones publicado por la AEAT para el segundo semestre del 2018 según los Presupuestos Generales del Estado aprobados y publicados en el BOE de 4 de Julio de 2018.
    • Adaptación de la aplicación a los boletines de Noticias RED: 2018/01 de 16 de Abril de 2018 - 2018/02 de 28 de Mayo de 2018 - 2018/03 de 18 de Junio de 2018.
      • Adaptación de la aplicación para el cálculo de nóminas en los trabajadores con trabajo concentrado.
      • Sistema RED - Certificados Maternidad/Paternidad: Se adapta la generación del fichero incluyendo los nuevos campos de fecha de inicio de la 5ª semana y fecha fin de la 5ª semana en las comunicaciones de paternidad.
      • En la comunicación de afiliación MA (Alta sucesiva) se indican los datos necesarios para comunicar los trabajadores con trabajo concentrado.
      • Nuevas comunicaciones de afiliación relacionadas con el trabajo concentrado:
        • ABA Anotación Base Adicionales.
        • MBA Modificación Base Adicionales.
        • EBA Eliminación Base Adicionales.
      • Se incluye en la aplicación la posibilidad de generar las nuevas liquidaciones complementarias V90 “Liquidación complementaria por vacaciones no disfrutadas y retribuidas correspondientes a períodos de liquidación no incorporados al SLD o por incremento de bases de periodos de vacaciones no disfrutadas” y V03 “Liquidación complementaria por abono de salarios con carácter retroactivo correspondiente a períodos de vacaciones no disfrutadas y retribuidas.
      • Trabajadores/as fijos-discontinuos: A partir de Junio del 2018 se calculan las bases mínimas como si fueran trabajadores a tiempo parcial (aunque tengan el 100% de la jornada).
      • Trabajadores/as fijos-discontinuos: A partir de Junio del 2018 se generan en los tramos las horas trabajadas.
      • Sistema RED - Afiliación: En la acción ADT (Comunicación de días trabajados) se incluyen a los trabajadores del régimen de frutas y hortalizas descontando los días que están de vacaciones, festivos o de inactividad.
    • Mantenimiento de Empresas: Se permite configurar si se desea calcular nóminas con importe negativo.
    • Mantenimiento de Trabajadores/as:
      • Modificación de la pantalla de filtro para incluir la posibilidad de filtrar a trabajadores/as con pacto, sin pacto, con pacto al bruto o con pacto al líquido. También se permite filtrar por trabajadores/as que tengan Jornada Concentrada.
      • Al entrar en la pestaña de retribuciones si tiene un pacto al líquido o al bruto se indica así en el botón de edición de pactos.
    • En el menú IRPF se incluye una nueva opción en Gestión de obligaciones denominada Listado de obligaciones por estado para poder comprobar el estado de las diferentes obligaciones de los modelos 111/216 y 190/296.
    • En el menú IRPF se incluye una nueva opción en Gestión de obligaciones denominada Listado completo de obligaciones para poder comprobar el estado de las diferentes obligaciones de los modelos 111/216 y 190/296.
    • Importaciones desde fichero Excel:
      • En Utilidades dentro de la opción Importación de datos se añade la posibilidad de importar datos desde ficheros Excel.
      • Posibilidad de incorporar datos de Otros Perceptores.
      • Posibilidad de incorporar bases e importes de IRPF de Otros Perceptores.
      • Se permite importar datos de bases e importes de IRPF y de cotización de trabajadores/as.
    • Nueva pantalla de pre visualización de informes:
      • Se añade la opción de enviar por correo electrónico el informe generado por la cuenta de correo configurada en el Panel de Control de Aplifisa.
      • Posibilidad de buscar texto en el informe.
      • Nuevo botón para imprimir directamente el informe utilizando la última impresora seleccionada con la configuración realizada en la impresora.
      • Mejora de la comunicación con la mayoría de las impresoras.

22/03/2018

    • Huelga Parcial:
      • Mantenimiento de Incidencias: Nueva opción para introducir Huelgas Parciales. Se solicita la fecha de la huelga y el porcentaje trabajado dicho día.
      • Sistema Red: Comunicaciones automatizadas: Huelga Parcial: Se pide el campo de % jornada trabajada, si ya está introducida la incidencia ese día se tomará el valor registrado.
    • Modificación del enlace a la página del SEPE en el mantenimiento de contrat@ para que muestre la página de selección de acceso con certificado o acceso con autorización.
    • Mantenimiento de Nóminas: Al generar las nóminas en fichero ZIP se respeta el orden seleccionado en ese momento en las nóminas para generarlas.
    • Parámetros de la aplicación: Nueva opción para seleccionar si se graba o no el código de la empresa actualmente seleccionada al cerrar la aplicación.
    • Mantenimiento de Incidencias: Eliminación del límite de la base mínima por hora en los trabajadores a tiempo parcial para el cálculo de la base reguladora.
    • FLC:
      • Mantenimiento de FLC: Modificación de la pantalla del FILTRO de registros para poder seleccionar cualquier rango de empresas desde el mantenimiento de empresas.
      • Impresión de FLC: Se incorpora el nuevo modelo de impresión en papel blanco para su presentación en las entidades financieras.
    • Mantenimiento de trabajadores: Comunicaciones:
      • Agrupación de las diferentes comunicaciones en diferentes apartados: SEPE, INSS, Afiliación y Otras Comunicaciones.
      • Nueva comunicación: Certificado de empresa para la solicitud de incapacidad temporal en el régimen general en todos los idiomas.
      • Nueva comunicación: Certificado de empresa para la solicitud de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural para el régimen general y agrario en todos los idiomas.

30/01/2018

    • Adaptación de la aplicación a la orden de cotización ESS/55/2018 publicada en el B.O.E de 29 de Enero de 2018
    • Incorporación de las bases del Régimen del Mar para el año 2018 publicadas en el BOE de 29 de Enero de 2018.
    • Nuevo acceso directo o búsqueda de trabajador/a para localizar de una manera rápida a cualquier trabajador/a registrado/a en la aplicación. Accesible desde la opción 'Ficheros' del menú principal o pulsando la tecla de acceso rápido F3.
    • Mantenimiento de Trabajadores: Nuevos campos en la pestaña de Datos Contrato II 'Relevo' y 'Base de cotización del jubilado parcial' para controlar correctamente el importe mínimo del 65 % de la cotización de la base de un jubilado parcial en un trabajador relevista.
    • Gestión documental: Se incluye la posibilidad de incluir documentos desde escáner.
    • Modelo 111/216: En los textos que se envían de avisos vía SMS o correo electrónico no se muestran los últimos 5 dígitos de la cuenta bancaria del trabajador/a.
    • Posibilidad de generar el fichero de las jornadas en el régimen agrario mediante corrección de afiliación.
    • Al cerrar la aplicación se registra la última empresa activa por cada usuario para que al volver a entrar en Gestión Laboral dicha empresa quede seleccionada.
    • Sistema RED: Afiliación:
      • Nueva forma de seleccionar la acción para trabajadores/as, ahora se agrupan en anotaciones, modificaciones, eliminaciones e informes.
      • Se incluyen las acciones de modificación y eliminación de convenio colectivo del trabajador.
      • Eliminación de la acción del Trabajador/a MTc.
    • Formatos de impresión de las Nóminas:
      • En la dirección de la empresa se añade una segunda línea para presentar el Código Postal y Municipio.
      • Para una mejor lectura de los campos 'Número de Afiliación del Trabajador/a' y 'Cuenta de Cotización de la Empresa' se separan con guiones las diferentes partes que lo componen.
      • Eliminación del campo 'Número Libro de Matrícula' de los datos del trabajador/a.
      • Si se muestra información del IBAN del trabajador/a por seguridad no se visualizarán los últimos 5 dígitos.

29/12/2017

    • Se implementan los servicios de impresión, borrador y presentación telemática según normas de la AEAT para el modelo 190 y 296 para el ejercicio 2017.
    • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2018 suministrado por la AEAT.
    • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2018. B.O.E. de 11 de Octubre de 2017.
    • Mantenimiento de trabajadores:
      • Se incluye una nueva forma de poder ver a los trabajadores/as registrados, para cada trabajador/a seleccionado se muestra el histórico de contratos y sus datos de contacto además de las incidencias de ausencias, permisos, vacaciones e IT en una única pantalla.
      • Acceso directo a los informes de la aplicación más utilizados, configurable por usuario, dentro de la opción de listado.
    • Adaptación de la aplicación al boletín de Noticias RED 2017/07 de 27 de Diciembre de 2017.
      • Afiliación: Nuevo campo en el fichero de afiliación para indicar opción mensual en grupo de cotización diario.
      • Actualización de las tablas de Indicativo pérdida de beneficios, Tipo de Relación Laboral y de Tipos de inactividad.
      • Sistema de Liquidación Directa: Adaptación a la nueva estructura de los ficheros de respuesta (versión del esquema del fichero pasa de la versión V110 a la versión V120) y fichero de consulta de cálculos (versión del esquema del fichero pasa de la versión V101 a V110).
    • Mantenimiento de empresas: Al grabar o borrar un registro de una formación continua se actualiza automáticamente la liquidación correspondiente.
    • Certificados de retenciones de IRPF: Se permite enviarlos masivamente por correo electrónico a cada una de las empresas.
    • Actualización de los PDF de los contratos indefinidos según lo publicado por el SEPE.
    • Delt@. Partes de accidente de trabajo: Adaptación a los cambios publicados en Noviembre:
      • Posibilidad de cumplimentar el pasaporte del empresario (se amplía a 15 los caracteres que se pueden incluir en este campo).
      • Tabla de Códigos de agente material: Corrección de una errata en el código de agente material 10.02.01.03, que figuraba como 10.02.10.03.

19/09/2017

    • Adaptación de la aplicación al boletín de Noticias RED 2017/05 de 12 de Septiembre de 2017.
      • Afiliación: Nuevas acciones por empresa: CRD: Cumplimiento Reserva Discapacitados, PLP: IDC/PL-CCC por CCC Principal y PLA: IDC/PL-CCC por Autorizado.
      • Afiliación: Se elimina la acción por trabajador CE: Informe de IT por Contingencias Comunes.
      • Actualización de las tablas de Relación laboral de carácter especial y de Indicativo pérdida de beneficios.
    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Posibilidad de generar el fichero de trabajadores y tramos para cierto tipo de declaraciones por trabajadores/as.
      • Gestión de Respuestas: Se permite consultar los ficheros de respuestas de la versión 101 de ficheros de cálculos y 110 de ficheros de trabajadores y tramos que utiliza la última versión de la aplicación SILTRA.
      • Se incluye la opción de avisos en los mantenimientos de Liquidaciones y de Tramos.

31/07/2017

    • Adaptación de la aplicación a la Ley 3/2017 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 publicados en el B.O.E. del día 28 de Junio de 2017 y al boletín de Noticias RED 2017/04 de 25 de Julio de 2017.
      • Actualización del importe del IPREM.
      • Inclusión de los nuevos importes para las bases mínimas de los grupos 3,5 y 7 del Régimen de Artistas vigentes a partir de Julio de 2017.
      • Se adapta a la nueva versión el PDF de las cláusulas específicas de apoyo a emprendedores en los contratos indefinidos.
      • Mantenimiento de tipos de contratos/bonificaciones: Incorporación de nuevos tipos/subtipos de contratos.
      • Actualización de los tipos de cotización adicional de la Ertzaintza.
    • Posibilidad de filtrar las declaraciones de los modelos 111/216 cuando se selecciona por importe > 0 las que estén domiciliadas.
    • Incorporación de un nuevo mantenimiento de registro de uso de la aplicación en el menú de Utilidades.
    • Nuevo botón para marcar solo la empresa actualmente seleccionada en el mantenimiento del Modelo 111/216 y del mantenimiento del 190/296.
    • Enlace con otras aplicaciones de Aplifisa:
      • Enlace con contabilidad: Se permite realizar el traspaso utilizando el campo código de proyecto del mantenimiento de trabajadores.
      • Mantenimiento de Trabajadores: Nuevo campo para poder indicar el proyecto de la empresa en contabilidad al que se desea traspasar las nóminas.
      • Enlace con Gestión Fiscal: Se permite seleccionar la Actividad en el mantenimiento de empresas a la que se quieren llevar los datos de las nóminas.

24/05/2017

    • Contrat@:
      • Inclusión del campo estado en cada línea de contrato a tramitar.
      • Posibilidad de filtrar por el nuevo campo 'Estado' los diferentes registros de cada contrato a tramitar.
      • Al generar el fichero para presentar a través de la web del SNE se permite cambiar el campo 'Estado' a 'generado fichero' o 'presentado'.
      • Opción de filtrar todas las comunicaciones y líneas de detalle de las comunicaciones por un determinado NIF de un trabajador/a.
      • Se permite tratar ficheros de respuesta de una copia básica, de anexo de un contrato formativo, de prórrogas y de transformaciones.
      • Al gestionar la respuesta de una comunicación se modifica el estado correspondiente en cada registro de las líneas de las comunicaciones y se graba en la ficha del trabajador el código de contrato y fecha de registro si tiene como estado ACEPTADO.
    • Colegios Concertados:
      • Se permite gestionar Códigos de Cuenta de Cotización de colegios concertados con retribuciones fueras del concierto.
      • Adaptación de la aplicación a la generación de ficheros CRA y ficheros para el Sistema de Liquidación Directa.
      • Mantenimiento de Empresas: Nuevo campo denominado 'Pago Diferido' para poder controlar los ficheros de respuesta en el Sistema de Liquidación Directa.
    • Régimen de Artistas: Al calcular la nómina se genera un tramo por cada uno de los días que se ha marcado en incidencias que trabaja.
    • Mantenimiento de Empresas: Se actualiza la pantalla de estado de las declaraciones para que aparezca información del Sistema de Liquidación Directa si está la empresa en éste sistema.
    • Emisión del Certificado de empresa: Actualización de los valores de la Causa de Despido.
    • Cálculo del IRPF: Si se tiene marcada la casilla de movilidad geográfica sólo se tiene en cuenta los dos primeros años de la fecha de cambio indicada para aplicar la reducción.
    • Enlace con Contabilidad y Gestión Fiscal: Traspaso correcto de los conceptos de dietas exentas que existen en nóminas de atrasos.
    • Mantenimiento de convenios: Al aplicar un convenio a empresas y trabajadores sólo se muestran las empresas que tengan algún trabajador/a con ese convenio al igual que en la lista de trabajadores/as que sólo aparecerán los que tengan ese convenio asignado.
    • Gestión de las respuestas de las comunicaciones de SILTRA:
      • Nueva opción para filtrar los ficheros de respuesta por la fecha del fichero. Por defecto se mostrarán las respuestas de ficheros de los dos últimos meses.
      • Nueva opción para filtrar los ficheros de respuesta por tipo de comunicación.
      • Optimización de los diferentes informes de respuestas.

23/03/2017

    • Modelos 111/216:
      • Mantenimiento de Empresas: Inclusión de la gestión de las obligaciones de las liquidaciones modelos 111 y 216 permitiendo seleccionar para cada periodo si se está obligado a presentar modelo o no.
      • Modelo 111/216: En el alta masiva se muestran sólo las empresas que están obligadas a realizar el modelo.
      • Modelo 111/216: Se modifica la forma de dar de alta liquidaciones, permitiendo mostrar solo las que están pendientes de generar.
    • Adaptación de la aplicación al boletín de Noticias RED 2017/02 de 23 de Marzo de 2017.
      • Nuevos valores en el campo Beneficiario Sistema Nacional Garantía Juvenil.
      • Contratos Predoctorales: Adaptación de la aplicación a los cambios de la nueva clave de contrato de trabajo.
    • Sistema de Liquidación Directa: En la generación del fichero de bases y tramos y en la generación de los ficheros de solicitud si existen liquidaciones de atrasos ahora la fecha de control se pide como ejercicio y mes y no una fecha con día en concreto.
    • Impresión de Contratos: Actualización de la primera página de los contratos temporales según los cambios publicados en el SEPE.
    • Cartas personalizadas: Se permite incluir datos del código y nombre de centro así como del código y nombre del departamento como campos de fusión.
    • Atrasos: Cálculo correcto del importe de la prorrata de la paga extra en el caso de cobro diario y que no está de alta todo el mes.

22/02/2017

    • Sistema de Liquidación Directa: Se incorpora la gestión del Régimen de Artistas.
    • Incorporación en la pantalla principal de la aplicación de información sobre las nóminas de las que se ha generado el fichero CRA correspondiente.
    • Enlace con Contabilidad y Gestión Fiscal:
      • Contabilidad: Adaptación del traspaso de las nóminas del 2017 en adelante para controlar lo pagado por ILT en las nóminas.
      • Contabilidad: Se cambia la cuenta a la que se llevan los importes de las bonificaciones, en vez de a la 476 se llevan a una cuenta 740.
      • Contabilidad: Posibilidad de generar un asiento para cada trabajador/a. Si existe formación continua de la empresa en ese periodo irá en un asiento independiente.
      • Gestión Fiscal: Adaptación del traspaso de las nóminas del 2017 en adelante para controlar lo pagado por ILT en las nóminas separándolos en varios apuntes.
    • Corrección del importe de la cuota de cotización para el 2017 del trabajador en los contratos formativos, antes estaba 12,80 y debe ser 12,79 según orden de cotización ESS/106/2017 publicada en el B.O.E de 11 de Febrero de 2017
    • Corrección de las bases mínimas del Régimen de Artistas para el ejercicio 2017 de los grupos 2,3 5 y 7 según aparecen publicadas en la página web de la Seguridad Social.
    • Posibilidad de mostrar los importes de las bonificaciones y/o reducciones existentes en la nómina en el informe detallado de tramos.
    • Contratos: Se incorpora el Anexo I para los contratos formativos con el nuevo formato publicado en el SEPE.
    • Régimen de frutas y hortalizas: Si se tienen periodos de inactividad en el mes de cálculo de la nómina, esos días se marcan en el calendario como días que no está de alta.
    • Transferencias SEPA: Adaptación de la generación del fichero para poderlo presentar en bancos no españoles.

02/02/2017

    • Modelo 111: Adaptación de la presentación telemática a las nuevas especificaciones publicadas por la AEAT.
    • Debido al retraso en la publicación de la Orden de Cotización se incorporan las bases de cotización para el Régimen de Artistas, del Mar y del Hogar para el ejercicio 2017 con los importes que los Servicios Centrales de la Seguridad Social están trabajando y que aparecen en el borrador del proyecto de Orden de cotización disponible en la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
    • Informe de Cumplimiento Horario:
      • Se incluye la posibilidad de generar en un fichero Excel la hoja de firmas de los trabajadores/as.
      • Si se saca reducido se da la posibilidad de poderlo emitir con o sin los fichajes registrados.
    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Posibilidad de realizar una comprobación de los cálculos de cada tramo existentes en la aplicación con los del fichero de respuesta de cálculos de la Seguridad Social.
      • En la generación del fichero de Bases, Trabajadores y Tramos, de Confirmación, de Cálculos y de solicitud de Datos Bancarios se tiene en cuenta el régimen del centro de trabajo del trabajador/a, si no se tiene indicado nada se tomará el indicado en los datos de la empresa.
    • Se adapta la impresión de contratos a los nuevos formatos publicados por el SEPE.
    • Comunicaciones: Ampliación o reducción de jornada, se amplía el tamaño del texto de los campos.
    • Mantenimiento de trabajadores: Al quitar la fecha de baja de un trabajador/a si se selecciona quitar todos los datos de la pestaña de baja también se pone en blanco la fecha de fin de contrato.
    • Al calcular el importe de una paga extra con fórmula se tiene en cuenta los días para el cálculo de la paga indicados en la configuración de la paga extra.
    • Delt@: Se actualiza la tabla de códigos de agente material en la generación del Parte de Accidente de Trabajo según novedades del día 19 de Enero del Sistema Delta.
    • Contrat@: Actualización de los ficheros base suministrados por el SEPE de fecha 26/01/2017.
    • Certific@2: Actualización de la tabla de respuesta de errores.

05/01/2017

    • Avance de las bases y tipos de cotización para el año 2017.
    • Modelo 145:
      • En el menú I.R.P.F. nueva opción en Modelo 145 para enviar correos electrónicos masivos a cada una de las empresas con todos los modelos 145 de sus trabajadores/as.
      • Se permite subir masivamente a nuestra gestión documental en la nube Doc3W todos los modelos 145 de cada una de las empresas desde el menú I.R.P.F. Modelo 145 en el botón Avisos.

30/12/2016

    • Se implementan los servicios de impresión, borrador y presentación telemática según normas de la AEAT para el modelo 190 y 296 para el ejercicio 2016.
    • Incorporación del nuevo algoritmo de cálculo de las retenciones de IRPF para el año 2017 suministrado por la AEAT.
    • Nuevo calendario de fiestas de las comunidades autónomas para el año 2017. B.O.E. de 8 de Octubre de 2016.
    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Al generar los tramos si existe una Cuenta de Cotización de formación y no tiene tramos pero si bonificación por formación continua, se incluye dicha información en el fichero de bases y tramos.
      • En el Mantenimiento de Liquidaciones y en el de Bases y Tramos se añade un botón en la opción de 'Filtro' para marcar sólo la empresa seleccionada.
    • Informes:
      • Informe de altas y bajas: Se incluye la posibilidad de emitirlo solo de altas, solo de bajas o como estaba hasta ahora de altas y bajas.
      • En el informe de altas y bajas y en el informe de antigüedad se añade una columna en la que se indica el CCC de la empresa a la que pertenece cada trabajador/a.
    • Mantenimiento de nóminas:
      • Se muestra información de la fecha en la que se incluyeron los conceptos retributivos de esa nómina en algún fichero CRA, también se permite filtrar por dicho campo.
      • En la ventana de 'Filtro' se permite seleccionar individualmente empresas y/o trabajadores.
    • Nuevo acceso en el menú IRPF para acceder al cálculo de retenciones en la web de la AEAT.

15/11/2016

    • Nueva opción en el menú Procesos Telemáticos y Sistema RED: Períodos de Inactividad (Sistema Especial Frutas y Hortalizas) para poder registrar los períodos de inactividad de los trabajadores del sistema especial de frutas y hortalizas.
    • Al calcular las nóminas se generan automáticamente los períodos de inactividad en el sistema especial de frutas y hortalizas.
    • Informes: Se permite seleccionar individualmente trabajadores/as que se incluirán en el listado.
    • Enlace con Gestión Fiscal: Se muestra un resumen final del traspaso realizado.
    • Sistema de Liquidación Directa: Generación correcta de los tramos de las nóminas ordinarias que tienen finiquito incluido.

25/10/2016

    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Liquidaciones: Nueva opción para conciliar con fichero RLC. Nos muestra un informe comparativo de la liquidación registrada en Gestión Laboral y la información sobre la liquidación encontrada en los ficheros RLC recibidos en SILTRA. Si coincide el importe total se concilia la liquidación.
      • Liquidaciones: Nuevo campo 'Modo Pago RLC' para informar del modo de pago que aparece en el fichero RLC al conciliar dicha liquidación.
      • Mantenimiento de Bases y Tramos: Se permite introducir importes de % y cuotas sobre el importe introducido al dar de alta un tramo.
      • Respuestas de confirmación: Nueva opción para conciliar con fichero RLC. Si coincide el importe total se concilia la liquidación.
    • Mantenimiento de Trabajadores:
      • Se incorpora la posibilidad de generar en PDF el modelo TA.0521/1 (Solicitud simplificada de alta, baja, variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos).
      • Nuevo campo para informar del número de horas anuales de trabajo.
      • Bonificación por formación: Se incluye la posibilidad de calcular automáticamente el importe bonificado por Teleformación. (Deben tener informadas las horas anuales para su cálculo).
    • Adaptación de la aplicación al boletín de Noticias RED 2016/06 de 11 de Octubre de 2016.
      • Adaptación de la generación del fichero de afiliación (AFI) a la nueva versión 8.2.
      • Nuevo campo 'SISTEMA ESPECIAL' en los datos de la empresa y en los de los centros de trabajo. Dicho campo sólo se pedirá en el caso de que se indique Régimen General 0111.
      • Actualización de diversas tablas.
    • 'Personalizar parámetros': Se incorporan nuevos campos para poder registrar 4 números de autorización diferentes de tal manera que al generar ficheros de cotización, afiliación y Sistema de Liquidación Directa se pueda seleccionar uno de ellos.
    • Se adapta la impresión de contratos y solicitudes de maternidad/paternidad a los nuevos formatos publicados por el SEPE.
    • Cartas Predefinidas: Nuevos campos de cuenta de cotización principal de la empresa, fecha de nacimiento de trabajador, código de contrato, grupo de cotización, ocupación del trabajador, fecha de registro de contrato, código de registro de contrato y número de horas anuales de jornada del trabajador/a, así como el código de empresa y el código de trabajador/a.
    • Incorporación de un nuevo modelo de comunicación: Notificación por interrupción del contrato de formación por IT que se puede emitir desde el mantenimiento de la incidencia de IT. La carta base puede ser modificada desde Utilidades- Modelos de comunicaciones.
    • Delt@: En el mantenimiento de los partes de accidente se incluye una búsqueda rápida en las selecciones de los diferentes apartados.
    • Ampliación de 99 a 9999 el número de departamento disponibles por empresa.
    • Impresos de seguridad social: Posibilidad de imprimir el modelo TA.7 (Solicitud de alta, baja y variación de datos de cuenta de cotización).
    • Enlace con otras aplicaciones: Se muestra un informe al final del proceso de traspaso con contabilidad donde se muestran datos del proceso realizado.
    • Mantenimiento de Nóminas: En Avisos al generar en PDF las nóminas listadas se permite seleccionar que en el nombre de este pdf aparezca el nombre del trabajador/a o de la empresa o el CIF del trabajador/a o de la empresa.
    • Ayuda: Se incorpora una guía práctica sobre el Sistema de Liquidación Directa.

23/06/2016

    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Inclusión de las empresas del Régimen del Mar según boletín de Noticias RED 2016/03 de 17 de Mayo de 2016.
      • Respuestas de bases y borrador: Nueva opción para conciliar solamente la liquidación seleccionada.
      • Liquidaciones: Nueva opción para conciliar con fichero DCL. Nos muestra un informe comparativo de la liquidación registrada en Gestión Laboral y la información sobre la liquidación encontrada en los ficheros DCL recibidos en SILTRA. Si coincide el importe total se concilia la liquidación.
      • Formación continua: Se permite registrar importes a cero para que en el fichero del CRETA se pueda enviar la clave 763 de formación continua con importe cero.
    • Mantenimiento de Trabajadores::
      • Nuevo filtro por código de departamento.
      • Nuevo filtro para mostrar los trabajadores/as activos en un determinado tramo de tiempo.
    • Actualización del modelo anexo al contrato de trabajo temporal e indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias.
    • Enlace con Gestión Fiscal y Contabilidad: Traspaso correcto de las indemnizaciones que cotizan a IRPF.
    • Certificado de empresa: En cobro por horas se añade la posibilidad de emitirlo por días naturales si se marca la casilla de Cobro mensual/horas mostrar días naturales al generar el certificado.
    • Certific@2: Actualización de la tabla de respuesta de errores.
    • Régimen del Mar: Se modifica el modo de calcular las IT para los grupos 2 y 3 no teniendo en cuenta para la base reguladora de la prestación el coeficiente reductor.

27/04/2016

    • Adaptación de la aplicación para contemplar la cotización de trabajadores/as en situación de pluriempleo con contingencias excluidas.
    • Mantenimiento de Trabajadores:
      • Acceso a los tramos de un trabajador/a desde el menú de Herramientas por código, por Nº de la Seguridad Social o por NIF.
      • Nuevos campos para indicar el porcentaje de pluriempleo que corresponde a Desempleo, FP y Fogasa.
    • SILTRA: En la gestión de respuestas se incorpora el botón de ver detalle para los ficheros de Resolución de Datos Bancarios.
    • Enlace con Gestión Fiscal y Contabilidad: Traspaso correcto de los datos cuando existe una indemnización exenta en finiquito calculado aparte de la nómina ordinaria.

05/04/2016

    • Corrección del error de 'cabecera inicial no se ajusta al formato' que da en la presentación por enlace directo de algunos Modelos 111 Trimestrales.
    • En la generación de certificados de Maternidad/Paternidad por fichero a través del Sistema Red se habilita la posibilidad de introducir los 12 meses anteriores (Necesario para trabajadores/as a Tiempo Parcial).

30/03/2016

    • Se añade la posibilidad de generar las acciones ACM (Anotación de certificado de Maternidad), ECM (Eliminación de certificado de Maternidad), ACP (Anotación de certificado de Paternidad) y ECP (Eliminación de certificado de Paternidad) tanto desde el menú de Procesos Telemáticos, Sistema Red, Partes de IT, como desde el Mantenimiento de Incidencias en la edición de una IT.
    • Mantenimiento de Nóminas: Nueva opción para consultar los datos de cotización de una nómina y también consultar y modificar los datos de las bonificaciones asociadas a la nómina (Se recalculará la liquidación del Creta correspondiente si se modifica algún dato de alguna bonificación).
    • Adaptación de la generación de ficheros AFI y CFA a las especificaciones del 4 de marzo de 2016 publicadas por la Seguridad Social.
    • Mantenimiento de Empresas: Se permite acceder directamente a las bases y tramos o a las liquidaciones del CRETA de una empresa a través del botón de Herramientas.

01/03/2016

    • Incorporación en las versiones Profesionales de Gestión Laboral del servicio de suscripción de Convenios Colectivos suministrados por ServiConvenios:
      • Dispondrán de todos los Convenios Colectivos, revisiones salariales y corrección de errores vigentes, con sistema de búsqueda por palabras, artículos e índices en archivo PDF.
      • Convenios nacionales, autonómicos, provinciales o interprovinciales.
      • Actualizaciones semanales de todos los convenios publicados, la aplicación avisará de los posibles convenios que estén en uso y que se hubiera publicado su actualización.
      • Toda la información será accesible desde el menú Ficheros, Convenios, Consulta y Lectura y podrán consultar la información y ver el PDF de cada convenio que tengan grabado en Convenios, Mantenimiento.
    • Mantenimiento de Nóminas: En avisos se incluye la posibilidad de generar las nóminas en diferentes archivos PDF y éstos se añaden a un archivo comprimido (ZIP) con o sin contraseña.
    • Adaptación de la aplicación al boletín de Noticias RED 2016/01 de 15 de Febrero de 2016.
      • Modificación de la acción MHU - Mecanización de Huelga por MIN - Mecanización de Inactividad.
      • Modificación del fichero FDI de los partes de baja, confirmación y alta de los procesos de IT.
      • Actualización de diversas tablas.
    • Mantenimiento de Trabajadores: Incorporación del campo Exclusión Social para utilizarlo en la comunicación de ficheros de afiliación (AFI).
    • Contrat@: Actualización de los ficheros base suministrados por el SEPE de fecha 01/03/2016.

10/02/2016

    • Modelo 111: Se modifica el diseño de registro para adaptarlo al nuevo formato indicado por la Agencia Tributaria para el ejercicio 2016.
    • Indemnización que cotiza: Se distribuye el importe de la cotización en el mes del cálculo junto con la liquidación ordinaria y en los 11 meses anteriores en liquidación/es de atrasos.
    • Se adapta la impresión de contratos a los nuevos formatos publicados por el SEPE.
    • Optimización del proceso de realización y restauración de las copias de seguridad parciales para reducir el tiempo necesario en dichos procesos.

01/02/2016

    • Adaptación de la aplicación a la orden de cotización ESS/70/2016 publicada en el B.O.E de 30 de Enero de 2016
    • Incorporación de las bases del Régimen del Mar para el año 2016 publicadas en el BOE del 30 de Enero de 2016.
    • Para contratos en prácticas y formativos se incluye la posibilidad de poder indicar un porcentaje de cobro sobre todos los devengos.
    • Sistema de Liquidación Directa:
      • Adaptación de la aplicación para la presentación de liquidaciones del Sistema Especial Agrario y Administraciones Públicas con modo de pago 0 “normal”.
      • Se incluye en el menú principal la posibilidad de asignar masivamente la forma de pago del SLD para el Sistema Especial Agrario.
    • Adaptación del traspaso de Gestión Laboral a las aplicaciones de Gestión Fiscal y Contabilidad para controlar el desglose de la clave A.
    • Inclusión de las tablas de cotización del FLC1 para el ejercicio 2016.

15/01/2016

  • Se incorpora la posibilidad de que la aplicación gestione automáticamente el cálculo del importe de la bonificación en los contratos formativos.
  • Modelo 190:
    • Generación correcta de los datos adicionales de la clave A02 cuando existen varias fichas de un mismo trabajador/a y en todas esas fichas tiene IT.
    • Modificación de la importación de datos desde Fichero BOE para tener en cuenta el cambio de la casilla Movilidad Geográfica.