Novedades
|
19/02/2025
- Se incluye en la aplicación la gestión de Empresas con Planes Analíticos que afecta a los siguientes apartados:
- Mantenimientos de Empresas: Nueva Pestaña de Analítica, que permite su configuración tras marcar la casilla “Trabajar con Contabilidad Analítica” (sustituye a la opción de “Gestiona Múltiples Proyectos de la pestaña Parámetros).
- Mantenimiento de Subcuentas: Nueva pestaña "Analítica” en las Subcuentas de Gasto/ Ingreso.
- Asientos Diario: Se adapta la generación de asientos contables para la correcta contabilización de operaciones según el Plan Analítico configurado.
IMPORTANTE: Los asientos ya generados no podrán ser modificados para cambiar el código de plan analítico. Si es necesario modificar su código deberá eliminar el asiento y volver a contabilizarlo de nuevo.
- Listados: Resumen de Ingresos y Gastos por Meses: Posibilidad de generar un resumen detallado de la información a nivel de subcuenta y nivel configurados.
- Menú Ayuda: Se incluye la guía de configuración (disponible también en la pestaña de Analítica).
- IMPORTANTE: Antes de comenzar con la configuración de la Contabilidad Analítica ha de tenerse en cuenta que si marca “Trabaja con Contabilidad Analítica”:
- No se controla con empresas que se encuentre parametrizadas en RECC, Recargo de Equivalencia, Prorrata o Ejercicio Partido.
- Solamente se controla contabilizando desde Asientos Diario. Por lo tanto, no se permite introducir desde ningún otro Menú interno (Asientos Factura, Patrón, Inversa…) ni externo (Importaciones de ficheros en formato Excel ,XML..)
- No es posible copiar Asientos.
- No se permite el cambio de Subcuentas de gastos/ingresos ni individual ni masivamente. Si se diera el caso, debe de rehacer los Asientos.
- Solamente e encuentra adaptado el Libro Resumen de Ingresos/Gastos por meses.
- No se permite la realización de la amortización desde el Menú de Bienes de Inversión.
- No se permite la realización de regularización de Existencias.
- No se permite realizar el Cierre contable.
Nota: en próximas versiones se irán habilitando las opciones.
- Nueva opción en Utilidades: Registro de uso de la aplicación. Al entrar en la opción se muestra información detallada de procesos masivos realizados en la aplicación.:
- Accesos a la aplicación.
- Copias de Seguridad realizadas y restauradas.
- Alta, Edición y baja en los diferentes apartados del programa
11/12/2024
- Importación de Facturas en Excel:
- Modificación del proceso de importación de facturas de Ventas y Compras a un sólo fichero que incluya varios ámbitos de operación.
- Posibilidad de importar facturas de R.E.A.G.P, Exportaciones e Importaciones.
- Listados / Libros de IVA -IRPF / IVA:
- Se adapta el apartado de desglose por tipos para incluir los nuevos tipos de I.V.A. y recargo de equivalencia válidos a partir del 01-10-2024 publicados en el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de Junio.
18/03/2024
- Conexión con Billin:
- Nueva opción en el Menú Asientos/Captura masiva de asientos para descargar facturas desde la plataforma Billin. También disponible en el botón Herramientas del Mantenimiento de Asientos.
- Nueva opción en el botón Herramientas del Mantenimiento de Empresas para permitir registrar la empresa seleccionada como usuario de Billin vinculado a su cuenta de gestor.
- Nueva opción dentro del Menú Ficheros/Subcuentas/Herramientas que permite subir clientes y proveedores a la cuenta de usuario de Billin de la empresa una vez registrada.
- Se incluye en Ayuda una guía donde se detalla como configurar las aplicaciones y las distintas acciones disponibles en la Conexión con Billin.
- Listado de Retenciones:
- Nuevo campo, a partir del ejercicio 2024, que permite filtrar por Claves de Retención asociadas a una liquidación/declaración concreta.
- Posibilidad de generar informes indvidualizados por modelos a partir del nuevo filtro de clave de retención.
- Inclusión en el listado de los campos Repercutido al Trabajador, Percepciones de Incapacidad Laboral y Ejercicio de Devengo.
- Mantenimiento de Asientos:
- Posibilidad de filtrar facturas excluidas del Modelo 347, facturas con marca de Inversión de Sujeto Pasivo o de IVA/IGIC.
- Mantenimiento de Empresas:
- Posibilidad de filtrar empresas en Prorrata o con Recargo de Equivalencia.
- Mantenimiento de Subcuentas:
- Se incluyen dos nuevos campos en el apartado de Datos Modelo 190 para permitir configurar los importes satisfechos por Pensiones Compensatorias y Anualidades por Alimentos.
06/02/2024
- Mantenimiento de Subcuentas - Pestaña de parámetros:
- Posibilidad de configurar varios % de IVA.
- Nueva casilla de Operaciones No Sujetas.
- Balance de IVA:
- Se recuperan las Adquisiciones Intracomunitarias en función de la clave de Operación 349 informada en el asiento.
- Listado de Facturas Expedidas:
- Inclusión de las Facturas del Régimen de Ventanilla Única. Posibilidad de excluirlas desde el campo Tipo de Operación.
- Mantenimiento de Asientos:
- Se permite filtrar facturas con documento asociado, con la marca de parcialmente deducibles y/o gasto común.
- Mantenimiento de Bienes de Inversión:
- Posibilidad de filtrar bienes de inversión dados de alta o baja.
- Cumplimentación en el formato de Requerimientos de la AEAT del campo "número de recepción" localizado a partir de la Fecha de Adquisición del Bien y según el número de factura del campo alta.
- Incorporación de nuevos códigos de retención para los Modelos 296 y 193 en el ejercicio 2024.
- Informe Modelo 349:
- Se visualizan correctamente los NIF Intracomunitarios de Francia.
- Gestión de Retenciones:
- Se permite diferenciar si el Salario en Especie es Repercutido al Trabajador.
- Nueva casilla para informar el ejercicio de devengo.
25/10/2023
- Modelo 349:
- Se permite configurar en cada asiento la clave de operación intracomunitaria (incluyendo las operaciones triangulares) con la que se recuperará al Modelo 349.
- Se incluye un nuevo campo en los asientos de facturas rectificativas para configurar la fecha de deducción de la factura de compra rectificativa.
- Nuevo informe de operaciones intracomunitarias en el Menú Listados / Resúmenes / Modelo 349.
- Mantenimiento de subcuentas:
- Nueva opción en el botón de Herramientas para importar un Plan de Subcuentas en Excel.
- Posibilidad de parametrizar en las subcuentas la clave de operación intracomunitaria.
02/08/2023
- Listado de Retenciones:
- Nueva opción de exportación a Excel para la importación de Otros Perceptores a GL.
- Posibilidad de realizar filtros por inmueble.
- Listado de IRPF/IVA: Nuevos filtros y funciones para poder obtener mayor información de las operaciones.
- Facturas de REBU e IGIC.
- Exclusión del Modelo 347.
- Distinción de Facturas Rectificativas y Abonos.
14/03/2023
- Balance de IVA:
- Se modifica el cálculo para no tener en cuenta las bases sujetas a tipo 0 en el I.V.A. deducible según las instrucciones publicadas por la Agencia Tributaria.
- Visualización correcta de bases y cuotas con Recargo de Equivalencia al 5,2 % y 1,75 %.
- Inclusión de un desglose en las casillas de las Adquisiciones Intracomunitarias para diferenciar entre bienes y servicios y permitir las comprobaciones con el Modelo 390.
- Asientos Inversa:
- Se permite la introducción de ingresos con la marca de base sujeta a tipo 0.
- Asientos Factura:
- Posibilidad de gestionar hasta 6 líneas de desglose.
- Importación de Facturas Excel:
- Nueva casilla para informar la marca de base sujeta a tipo 0.
- Mantenimiento de Asientos:
- Posibilidad de filtrar facturas con la marca de base sujeta tipo 0.
31/01/2023
- Gestión de Empresas en Recargo de Equivalencia:
- Mantenimiento de Empresas: Nueva casilla en la pestaña de "Parámetros" para indicar que la empresa aplica "Recargo de Equivalencia".
- Mantenimiento de Subcuentas: Se permite filtrar por el campo "Recargo de Equivalencia".
- Asientos Factura: Se adapta la generación de los asientos contables para incluir las cuotas de IVA y RE como mayor gasto / ingreso.
- Se incluye la guía de configuración de empresas en el Menú Ayuda.
- Modelo 347:
- Desglose de las operaciones de ventas con Inversión del Sujeto Pasivo del resto de operaciones de venta tal y como se hace con las operaciones de compra.
- Cartas: Nuevo botón "Formatos" que permite:
- Seleccionar el formato predefinido a utilizar.
- Modificar las siguientes operaciones:
- Cambiar las fuentes de los textos (tipografía, tamaño, color, negrita, subrayado...).
- Añadir y modificar textos personalizados.
- Añadir imágenes.
- Añadir formas (cuadros, líneas, etc.).
- Mover la posición de los textos y objetos.
- Guardar formato.
- Utilizar los formatos configurados para el envío de correos desde el sistema de avisos.
- Mantenimiento de Subcuentas:
- Se implementa la información de los campos "NIF Intracomunitario" y "Otro Documento".
- Posibilidad de realizar filtros por el campo "Clave de Identificación".
- Modificación de la casilla "Excluir 347". Aquellas subcuentas que tengan marcada la casilla no serán incluidas en la declaración.
- Ampliación de la marca de suplidos para subcuentas del grupo 55.
- Asientos Factura:
- Se permite el 0.62% como tipo de recargo de equivalencia válido.
- Nueva casilla para indicar si la factura contiene bases sujetas a tipo de I.V.A. 0%. Se diferenciarán de las exentas y no sujetas de cara a la cumplimentación de los modelos de I.V.A..
- Nota: Si ya han introducido asientos en el Ejercicio 2023 de facturas afectadas por el cambio de I.V.A. de determinados productos al 0%, deberán modificar dichas facturas para marcar la nueva casilla de bases sujetas al tipo 0% con el fin de que el programa pueda realizar un correcto tratamiento de las mismas en su recuperación a las liquidaciones de I.V.A. del ejercicio.
- Suministro Inmediato de Información:
- Se modifica el envío de las facturas para adaptarlo a las nuevas especificaciones y validaciones publicadas por la Agencia Tributaria relacionadas con los cambios en los tipos de I.V.A. y recargo de equivalencia.
- Gestión de Retenciones:
- Se implementan en la captura de asientos, las subclaves C04, C06 y C08 correspondientes al Modelo 193.
30/11/2022
- Libros de IRPF / IVA:
- Se modifica la pantalla de configuración del filtro de registros a mostrar con el objetivo de facilitar las comprobaciones a través de los listados .
- Balances - Cuenta de Pérdidas y Ganancias:
- Posibilidad de realizar un desglose mensual o trimestral a nivel de Cuenta.
- Subcuentas:
- Se implementa la información de los campos "NIF Intracomunitario" y "Otro Documento" en los informes detallados y reducidos.
08/08/2022
- Empresas:
- Nueva opción en el Menú de Herramientas que permite la importación masiva de empresas desde excel.
- Bienes de Inversión:
- Se añaden los campos Tipo de Bien y Causa de Baja necesarios para la generación de los libros de requerimientos.
- Se implementa la exportación de bienes de inversión a excel con el formato de requerimientos de la AEAT.
- En las importaciones desde excel se añaden las columnas de Número de Factura en los campos de Alta y Baja del Bien de Inversión.
- Libros de Facturas en Excel:
- Nuevas casillas, no obligatorias, para distinguir entre la Fecha de Operación y Fecha de Deducción.
- Se amplía el número de dígitos importados en el campo número de factura.
- Importación de distintas subcuentas de gasto/ingreso en un mismo asiento contable.
- Nueva casilla, no obligatoria, para informar la columna de Base de Retención.
- Posibilidad de indicar en el traspaso si el fichero contiene líneas de cabecera.
- Libros de IVA - Facturas Expedidas y Recibidas:
- Se modifica la pantalla de configuración del filtro de registros a mostrar con el objetivo de facilitar las comprobaciones de los modelos a través de los listados.
- Nuevo filtro para seleccionar el % de IVA/IGIC.
- Balance de IVA:
- Se suprime la casilla de Op. No Sujetas y con ISP en el apartado de Información Adicional.
- Libro Diario en Excel:
- Posibilidad de indicar en el traspaso si el fichero contiene líneas de cabecera.
05/01/2022
- Regla de Prorrata:
- En la configuración de la empresa se habilitan las casillas para generar los asientos de Regularización de Activos Corrientes e Inversiones. El importe se trasladará de forma automática en la última liquidación del ejercicio.
- Grupos de Bienes de Inversión: Modificación de la tabla predefinida para incluir la marca de Terrenos o Edificaciones. Para que la aplicación pueda realizar correctamente los cálculos debe cargar la tabla predefinida.
- Inclusión del apartado Regla de Prorrata para la consulta de la regularización, historial y gestión del SII en la ficha del bien de inversión.
- Suministro Inmediato de Información: Se implementa la presentación del libro de periodicidad anual de Bienes de Inversión.
- Listado de Retenciones:
- Se incluyen las columnas para informar el importe de Seguridad Social del Trabajador y el Inmueble asociado al asiento.
- Posibilidad de filtrar por subcuentas y/o período mensual o trimestral.
- Libros de Facturas Expedidas y Recibidas:
- Inclusión de las Operaciones con ISP y No Sujetas en el Libro de Facturas Expedidas.
- Diferenciación de las facturas de IVA o IGIC.
- Bienes de Inversión:
- Posibilidad de asociar un documento en la ficha de un bien de inversión.
- Inclusión del ámbito de la operación en la captura de datos.
27/10/2021
- Actualización del aspecto visual de la aplicación para adaptarlo al modelo de diseño de Windows 10 y Windows 11 :
- Rediseño del menú principal.
- Nuevos iconos en los botones.
- Nueva apariencia para las diferentes ventanas de cada uno de los apartados.
- Desde la opción de Utilidades, Parámetros Aplicación, Aplicación se permite configurar el aspecto.
- Libros Registros de Requerimientos de IRPF/IVA :
- Subcuentas: Se incluyen en la pestaña "Datos Generales" los conceptos de ingresos y gastos según las especificaciones de la Agencia Tributaria.
- Listado de IRPF/IVA: Se implementa en la exportación a excel el nuevo formato suministrado por la Agencia Tributaria para atender requerimientos.
- Nuevo informe dentro del Menú Listados / Libros de IVA / Régimen Especial de Ventanilla Única (OSS) para mostrar la información relativa a las facturas sujetas al nuevo Régimen, publicado en la Orden HAC/646/2021, de 22 de junio.
- Mantenimiento de Empresas y Subcuentas :
- Se rediseñan las pestañas de Identificación, Parámetros y Otros Datos en la edición de empresas.
- Unificación de las pestañas de Datos Generales y Datos Adicionales en la identificación de subcuentas.
- Asientos Factura :
- Facturas de compra de Bienes de Inversión: Posibilidad de indicar si se deducen como operaciones corrientes en los casos cuya base imponible no supere los 3.005,06€.
09/08/2021
- Adaptación del Balance de IVA y los listados de Facturas Expedidas y de Operaciones No Sujetas al Régimen Especial de Ventanilla Única (OSS), publicado en la Orden HAC/646/2021, de 22 de junio.
- Posibilidad de asociar un documento al contabilizar desde la ventana de Asientos Factura.
07/07/2021
- Suministro Inmediato de Información :
- Se incluye una nueva clave de régimen especial en las facturas expedidas para poder registrar las facturas que estén sujetas al nuevo Régimen Especial de Ventanilla Única (OSS) para las ventas a particulares residentes en otros estados miembro de la Unión Europea.
- Fichero XML de información contable :
- Se adapta el fichero al nuevo formato PADIS para el ejercicio 2020.
07/01/2021
- Suministro Inmediato de Información :
- Se añade el campo opcional "Bien de Inversión" en el envío de facturas recibidas para identificar que se trata de un IVA Soportado de Bienes de Inversión.
- Mantenimiento de Bienes Inmuebles :
- Se modifican las Situaciones asociadas a los inmuebles para adaptarlas a las nuevas publicadas por la Agencia Tributaria para la cumplimentación del Modelo 180 del ejercicio 2020. En concreto, se separan las situaciones de los inmuebles de País Vasco y Navarra..
- Listado de Retenciones :
- Se muestran correctamente los literales de las operaciones a incluir cuando se marca la casilla "Agrupar por Operaciones".
14/12/2020
- Se incluye en la aplicación la Regla de Prorrata que afecta a los siguientes apartados :
- Empresas: Nueva pestaña Regla de Prorrata, en la edición de empresas, que permite su configuración.
- Proyectos: Se incluye la casilla para indicar que el proyecto No liquida IVA, a efectos de calcular correctamente los Listados de Facturas y el Balance de IVA.
- Subcuentas: Nueva marca de Gasto Común en la pestaña de parámetros de proveedores y acreedores.
- Asientos Factura: Se añade la casilla de Gasto Común para marcar las facturas utilizadas en varias actividades.
- Libros de Facturas Recibidas: Posibilidad de filtrar aquellas facturas contabilizadas con o sin marca de Gasto Común.
- Balance de IVA: Incorporación de las casillas de Regularización de Inversiones y Aplicación del porcentaje definitivo de prorrata en el último periodo.
- Grupos de Bienes de Inversión: Se modifica la tabla predefinida para incluir la marca de Terrenos o Edificaciones.
- Bienes de Inversión: En la ficha de cada bien de inversión se incluyen los botones para la consulta de regularización, historial de prorrata y gestión del SII.
- Se implementa el cálculo automático o manual del Porcentaje Definitivo de Prorrata en la edición de la empresa.
- Se incluye la guía de configuración en el Menú Ayuda (disponible también en la pestaña Regla de Prorrata).
- Facturas parcialmente deducibles :
- Cambio en el tratamiento de las facturas en la aplicación, imputando la parte de IVA No Deducible como mayor gasto. (Anteriormente solo funcionaba a efectos de IVA).
- Se permite informar en los parámetros de la subcuenta un porcentaje deducible a 0%.
- Facturas Minoristas de IGIC :
- Modificación de las facturas con la Marca Minoristas de IGIC. Se calcula correctamente el importe del total de la factura.
- Mantenimiento de Subcuentas :
- Posibilidad de asociar el proyecto contable a las subcuentas de proveedores y clientes.
- Se permite realizar un filtro de subcuentas con saldo cero.
- Mantenimiento de Bienes de Inversion :
- Desde el Botón de Herramientas se añade la importación desde un fichero en formato Excel.
- Traspaso de Datos :
- Ficheros ASCII: Se permite tomar los datos de Parámetros - SII configurado en las subcuentas de la aplicación.
- Libros de Facturas Excel: Importación de Vencimientos con fecha superior al ejercicio contable.
19/12/2019
- Mantenimiento de Subcuentas :
- Nuevo campo en la pestaña de parámetros para asociar el código de inmueble y facilitar la captura de datos desde Asientos Factura.
- Ratios :
- Incorporación de nuevos Ratios predefinidos.
- Modelo 347 :
- Control de la marca "Subcuenta de Suplidos" en facturas de gastos.
12/11/2019
- Libros de Facturas Excel :
- Posibilidad de realizar el traspaso con las subcuentas de Gasto - Ingreso, Retención y Recargo de Equivalencia informadas en el fichero.
- Se permite la importación del campo Documento.
- Actualización de la Ayuda del traspaso.
- Traspaso de datos desde Gestión de Despachos :
- Ingresos :
- Control de la marca "Procesar Registros Exportados" para cobros agrupados y devueltos.
- Se asocian los cobros de RECC a las facturas con las opciones de "Generar solo asientos de cobro" y " Traspasar Cobros Agrupados".
- Inclusión del nombre del cliente en el concepto del asiento.
- Traspaso de cobros según fecha de cobro con la opción de traspasar cobros agrupados.
- Gastos :
- Posibilidad de traspasar facturas solo a la empresa seleccionada.
- Ampliación del campo serie para el traspaso con filtro por número de factura.
09/10/2019
- Suministro Inmediato de Información :
- Se calcula correctamente el campo cuota deducible en las facturas recibidas con varios tipos de IVA.
02/10/2019
- Suministro Inmediato de Información :
- Adaptación a las nuevas validaciones publicadas y aplicables a partir del 1 de octubre de 2019.
- Libros Registro de Facturas Expedidas y Recibidas :
- Se implementa la exportación a formato xlsx.
07/06/2019
- Mantenimiento de Asientos :
- Nueva opción que permite asociar documentos a los asientos. Dichos documentos serán incluidos directamente en la gestión documental de la empresa correspondiente.
- Libros Registro de Facturas Expedidas y Recibidas :
- Se implementa en la exportación a excel el nuevo formato suministrado por la Agencia Tributaria para atender requerimientos.
- Posibilidad de generar un fichero comprimido con los documentos asociados a las facturas incluidas en el libro generado en excel.
- Período Medio de Pago a Provedores :
- Cálculo del PMP para empresas con modelos Abreviados y Pyme del PGC en el Menú de Listados.
- Menú Utilidades
- Se incorpora la opción de actualizar los ficheros de ayuda de la aplicación.
04/02/2019
- Modelo 347 :
- Se permite configurar en la subcuenta 621 de Arrendamientos y Cánones la marca de Arrendamiento de Local de Negocio. Por defecto, aparecerá marcada en las subcuentas 621 que ya están generadas.
- Implementación del sistema de Avisos para la comunicación de importes a la empresa o a los proveedores y clientes.
- Control de la subcuenta 524 en las opciones del Listado.
- Inclusión en el membrete de las cartas del correo electrónico de la empresa.
- Nueva guía de Ayuda para la generación del listado.
- Inmuebles :
- Se añade en la ventana de Gestión de Retenciones el campo Código Inmueble para facilitar la recuperación de datos al Modelo 180.
14/01/2019
- Adaptación de la aplicación para la gestión del Suministro Inmediato de Información del I.G.I.C.Decreto 111/2018, de 30 de Julio 4928 Orden de 11 de Octubre de 2018
- Menú de Asientos/SII IGIC :
- Nueva opción para la presentación, modificación, baja y consulta de los libros en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria.
- Nueva opción para la consulta de los envíos realizados al SII IGIC.
- Acceso directo al formulario de presentación manual de registros en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria.
- Mantenimiento de Empresas:
- Se añaden en la pestaña de Parámetros SII los nuevos campos requeridos para el Suministro Inmediato de Información del I.G.I.C
- Libros de Facturas Excel:
- Se permite la importación de la Fecha de Registro Contable.
26/11/2018
- Cierre de Ejercicio:
- Mejora en el proceso de cierre del ejercicio.
- Posibilidad de traspasar bienes de inversión y vencimientos, siempre que no exista ningún registro en el nuevo ejercicio.
- Chequeo e incorporación de un informe de datos incorrectos que impidan realizar el cierre.
- Mantenimiento de Subcuentas:
- Nueva casilla en la pestaña de parámetros para indicar si el cliente está exento de IGIC o el proveedor es minorista de IGIC.
- Posibilidad de traspasar subcuentas de clientes y proveedores a MisFacturas3W desde el botón de Herramientas.
- Traspaso de Facturas de Gestión de Despachos:
- Se traspasa la marca de Facturas Rectificativas.
- Generación de asientos de cobros según la fecha de cobro y no de vencimiento.
- Suministro Inmediato de Información:
- Desde la captura de Asientos Inversa se propone el tipo de factura F4 y clave 01, respetando previamente la configuración de las claves establecidas en la pestaña de parámetros/SII de la subcuenta.
- Actualización de la guía del SII del Menú Ayuda.
09/07/2018
- Suministro Inmediato de Información:
- Se adapta la presentación de los libros registro a la versión 1.1 cuyas especificaciones fueron publicadas en la Orden HFP/187/2018, de 22 de febrero y su posterior Corrección de errores de la Orden HFP/187/2018, de 22 de febrero, cuya entrada en vigor es a partir del 01 Julio de 2018 (hasta el 20 de Julio ambas versiones son válidas).
- Se adapta la presentación del libro de facturas recibidas para tener en cuenta las facturas marcadas como parcialmente deducibles.
- Mantenimiento de Empresas:
- Se añaden en la pestaña de Parámetros los nuevos campos requeridos en las especificaciones del SII para la versión 1.1.
- Se implementa la posibilidad de asociar a la empresa un certificado del almacén de certificados del Panel de Control de Aplifisa.
Balance de IVA:
- Exclusión de facturas con marca F3: Factura emitida en sustitución de facturas simplificadas facturadas y declaradas con anterioridad.
Datos Libro de IVA:
- Se incorporan, en el botón de Datos Adicionales, los nuevos campos introducidos en la versión 1.1 del SII.
- Nueva casilla para indicar el porcentaje de deducibilidad de las facturas de gastos a efectos de IVA.
Mantenimiento de Subcuentas:
- Incorporación del campo Facturas Parcialmente Deducibles en los parámetros de las subcuentas con el fin de agilizar la posterior captura de asientos.
- Posibilidad de excluir una subcuenta del Modelo 347.
24/01/2018
- Suministro Inmediato de Información:
- Se implementa la presentación de los libros de periodicidad anual de Cobros en Metálico superiores a 6.000€.
- Dentro del mantenimiento de Subcuentas, en la pestaña Parámetros SII, Se muestra en el plan de cuentas de las empresas acogidas al SII una nueva pestaña con la información relativa a la presentación del libro de Cobros en Metálico superiores a 6.000€.
- Libros de IRPF/IVA:
- Se incluye el campo CIF/NIF en el listado y en la exportación a Excel.
04/12/2017
- Subcuentas
- Se permite la parametrización del tipo de factura, clave y descripción del SII para facilitar la introducción de datos desde Asientos Factura.
- Posibilidad de generar un listado con los parámetros SII.
- Importación de Facturas en Excel
- Se incluyen los campos tipo de factura, clave y descripción del SII.
- Agilización del proceso de cambio de dígitos de subcuentas del Menú Utilidades.
- Libros de IRPF/IVA: Se añade la columna de orden en la generación del listado en formato Excel.
07/08/2017
- Suministro Inmediato de Información
- Menú de Asientos/SII
- Se habilita la opción de presentación de los registros correspondientes al primer semestre de 2017.
- Nota: Se asignarán automáticamente los siguientes datos sin necesidad de editar las facturas contabilizadas:
- Descripción de la operación: “Registro del Primer Semestre”.
- Libro de facturas expedidas: clave 16 “Primer semestre 2017”, salvo operaciones de arrendamiento de local de negocio, se remitirán todas como facturas sujetas y no exentas.
- Libro de facturas recibidas: clave 14 “Primer semestre 2017”, salvo operaciones de arrendamiento de local de negocio, se remitirán con cuota deducible 0 y como fecha de registro contable se asignará la del propio envío.
29/06/2017
- Adaptación de la aplicación a la Orden HFP/417/2017 sobre el Suministro Inmediato de Información publicada en el
B.O.E. del día 12 de mayo de 2017.
- Mantenimiento de Empresas:
- Nueva marca de Acogida al SII en la pestaña de "Parámetros". Tras la instalación, se marcan automáticamente como obligadas aquellas empresas que estén configuradas como Gran Empresa. Se mostrará un informe con los cambios realizados.
- Posibilidad de filtrar por empresas acogidas o no acogidas al SII.
- Mantenimiento se Subcuentas:
- Se añade un nuevo tipo de identificación (7 - NIF No Censado en AEAT).
- Incorporación de la validación del estado censal de NIF-CIF españoles y de operadores intracomunitarios, tanto a nivel individual como de forma masiva desde el menú de Herramientas/Validar Datos en AEAT. Se recomienda realizar la validación en aquellas empresas que vayan a estar acogidas al SII.
- Asientos Factura:
- Se reestructura la ventana para adaptarla al nuevo régimen del SII. No obstante, la validación de los campos especiales de este régimen sólo se realiza para las empresas acogidas.
- Nuevo campo en los asientos de gastos para las empresas obligadas al SII que permite indicar la Fecha de Registro Contable.
- Menú de Asientos/SII
- Nueva opción para la presentación, modificación, baja y consulta de los libros en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Nueva opción para la consulta de los envíos realizados al SII.
- Acceso directo al formulario de presentación manual de registros en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Acceso directo a la calculadora de plazos de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Importación de Libros de Facturas en Excel:
- Se permite importar la descripción de la factura.
Nota: La opción de presentación de facturas correspondientes al primer semestre de 2017 se habilitará en las próximas versiones. Se recomienda la lectura de la Guía de primeros pasos para el SII que aparece en la ventana principal de Contabilidad una vez realizada la instalación de esta actualización.
- Importación de Libro Diario en Excel:
- Posibilidad de importar un diario cuyo importe vaya en positivo o negativo en la misma columna.
- Importación del campo proyecto.
- Factura Electrónica:
- Importación de múltiples facturas electrónicas desde un directorio.
13/02/2017
- Importación en excel
- Se permite guardar y leer varias configuraciones para la importación de un fichero excel (Asientos/Captura Masiva de Asientos/Importación desde excel).
- Renumeración de registro de IVA
- Modificación de la renumeración del registro de IVA dando la posibilidad de seleccionar Facturas Recibidas y/o Facturas Expedidas para el proceso.
- Balance de IGIC
- Se controla la marca de minoristas y exentas para llevar el importe correctamente.
- Mantenimiento de Bienes Inmuebles
- Se añaden dos nuevos campos para Naturaleza del Inmueble y Código de Municipio, con el fin de poder ser recuperados en las Declaraciones que los requieran.
- Se calculan y cumplimentan directamente los Códigos de Municipio para aquellos Inmuebles cuyo nombre de municipio coincida con alguno de los registrados en el Mantenimiento de Municipios de Contabilidad.
- Se implementa la consulta de los datos del Inmueble en la Sede Electrónica del Catastro (desde el botón "Catastro") una vez cumplimentada correctamente la referencia catastral.
04/01/2017
- Captura Masiva de Asientos.
- Se agrupan las distintas opciones de importación de asientos de forma masiva.
- Se permite importar desde (Asientos/Captura Masiva de Asientos/Libro de Facturas) listados de facturas intracomunitarias.
- Mantenimiento de Asientos (IGIC).
- Se añade una marca para indicar si se trata de una compra a Minoristas o si es una venta Exenta. (En posteriores versiones se aplicará en los listados y Modelos de IGIC).
- Gestión de Retenciones.
- Se incorpora dentro de la ventana para gestionar retenciones la casilla Percepciones de Incapacidad Laboral para el ejercicio 2017 y posteriores.
- Asientos Patrón.
- Se permite la configuración del proyecto para asociarlo al asiento completo o en cada partida del asiento.
- Se gestiona correctamente el Recargo de Equivalencia y la Retención.
- Modelo 347.
- Agilización del proceso para la obtención del listado.
- Se añade en la pestaña Parámetros de Subcuentas la marca de Suplido para gestionar correctamente los importes en el Modelo 347.
- Modelo 340.
- Se controla el ejercicio partido para la realización del modelo.
25/10/2016
- Listado IRPF/IVA.
- Modificación del listado de forma que muestre todo tipo de apuntes complejos.
- Régimen Especial del Criterio de Caja
- Se permite listar desde (Asientos/Criterio de Caja/Listado de Facturas RECC) las facturas estén o no pendientes de pago. Además, se da la opción de listar los cobros/pagos de cada factura.
- Se añade comprobación en Utilidades/Validación de Procesos para detectar descuadres entre el cobro/pago y la factura.
12/07/2016
- Cuadernos bancarios.
- Nueva opción de importación de extractos bancarios en formato excel. Se adjunta una guia informativa para obtener el máximo rendimiento a esta nueva opción.
- Fichero XML de información contable.
- Se adapta el fichero al nuevo formato PADIS para el ejercicio 2015.
- Renumeración de asientos.
- Agilización del proceso de renumeración de asientos.
- Importación desde MisFacturas3W.
- Se permite recuperar datos de facturas de gastos.
05/04/2016
- Copias de Seguridad.
- Corrección del error que se producía al restaurar una copia parcial.
04/04/2016
- Mantenimiento de asientos.
- Importación de asientos desde la aplicación MisFacturas3W, así como la exportación a la aplicación MiContabilidad3W (Utilidades/traspaso de datos). Le recordamos que, para automatizar este proceso, se puede configurar en el apartado de Utilidades/Parámetros Aplicación el usuario y contraseña de acceso.
- Cuadernos bancarios.
- Se permite la importación de cuadernos bancarios (19 SEPA, 19 SEPA Financiado, 34 SEPA) en formato XML, con la posibilidad de agrupar los registros en un solo asiento.
- Legalización de Libros.
- Copias de Seguridad.
- Optimización del proceso de copias de seguridad parciales para reducir el tiempo necesario en la realización de las mismas.
11/02/2016
- Modelo 347.
- Se adapta la generación del Modelo 347 para tener en cuenta los cobros / pagos de operaciones del Criterio de Caja correspondientes a facturas del Ejercicio anterior.
18/01/2016
- Régimen Especial del Criterio de Caja: Nueva opción dentro del Menú Asientos.
- Incorporación del Listado de Facturas Pendientes de cobro/pago.
- Nueva opción para generar automáticamente el devengo a 31 de Diciembre de las Facturas pendientes de cobro/pago del ejercicio anterior.
- Posibilidad de modificar o eliminar los devengos automáticos desde la consulta de cobros/pagos.
- Mantenimiento de Asientos:
- Se permite diferenciar entre las subclaves de retención A01 y A02 para consignar los Pagos por Incapacidad Laboral y permitir su desglose al recuperar datos en el Modelo 190.
- Incorporación de los conceptos y porcentajes de retención relativos al Ejercicio 2016.
06/11/2015
- Bienes de Inversión:
- Incorporación de la nueva tabla de amortización según Ley 27/2014 de 27 de Noviembre.
- Se implementa un asistente dentro del Menú Bienes de Inversión / Mantenimiento de Bienes de Inversión / Herramientas para realizar el cambio automático de grupos y %.
- Actualización de los porcentajes de Retención para adaptarlos al Real Decreto 633/2015, de 10 de julio.
- Asientos Patrón:
- Se permite incluir el nombre de una subcuenta en el concepto.
- Posibilidad de repetir el campo "Documento" en cada línea del asiento.
- Nueva opción en el Menú de Utilidades/Traspaso de Datos/Importación Diario Excel para la importación de datos al diario desde fichero Excel.
25/06/2015
- Nueva opción de captura rápida de cobros y pagos dentro del Menú de "Asientos".
- Posibilidad de generar un fichero XML de información contable, en formato A.E.A.T., desde el Menú "Listados/Balances".
- "Libros de facturas Expedidas y Recibidas": Posibilidad de filtrar entre los distintos ámbitos y operaciones.
- Criterio de Caja: Se muestran en los listados de facturas los cobros/pagos con fechas de devengo de ejercicios posteriores.
- Proyectos: Se generan correctamente los informes cuando se filtran por proyectos y se selecciona 'sin proyecto asignado'.
24/03/2015
- Legalización de Libros Contables:
- Adaptación de la legalización de libros contables según el artículo 18 de la Ley 14/2013 publicado en el BOE del 16 de febrero de 2015 .
- Actualización de la guía de ayuda para la generación de los libros contables.
- Facturación Electrónica: Se permite la importación de Factura Electrónica versión 3.2 desde el Mantenimiento de Asientos / Importación de Asientos.
- Criterio de Caja:
- Nuevo listado de facturas pendientes de pago en RECC dentro del Menú de Listados / Resúmenes.
- Se muestran en el listado de facturas expedidas y recibidas los pagos de facturas del ejercicio 2014.
- Balance de IVA: Incorporación de un botón de desglose que muestra los porcentajes recogidos en rectificación de deducciones y modificaciones de bases y cuotas.
06/02/2015
- Modelo 347: Adaptación de listados a la Orden HAP/1732/2014, de 24 de septiembre .
- Nuevo botón en la ventana de Asientos Factura para poder asociar y recuperar inmuebles al modelo 347 y 180.
- Mantenimiento de Bienes Inmuebles:
- En el botón Herramientas se incluye una opción para copiar inmuebles de otra empresa.
- Se incorpora un nuevo botón "Catastro" dentro de la edición de inmuebles, para permitir conectar con la sede electrónica del catastro.
- Modificación del listado de inmuebles para mostrar las observaciones.
- Se incluye búsqueda rápida en la ventana de selección de proyectos.
- Posibilidad de seleccionar el ejercicio 2014 en los cobros/pagos del ejercicio 2015 pertenecientes al RECC.
- Mantenimiento de datos identificativos: Al crear subcuentas se reconocen los datos de la aplicación si no existen en el panel de control.
03/12/2014
- Nueva Gestión de Permisos de la aplicación por usuarios y/o tipos de usuarios en Utilidades.
- Inclusión de la gestión de avisos en el mantenimiento de subcuentas, asientos y balances para poder enviar por correo electrónico, SMS y Doc3W.
- Se permite el bloqueo de un ejercicio a una fecha determinada, dentro del Menú Utilidades/Cambio de ejercicio Contable/Editar.
- Nuevos conceptos de retención: 190G04, 190E01 y 190E02 según la normativa publicada en la Orden HAP/2178/2014, de 18 de noviembre en la que se aprueba el modelo 190.
- Incorporación de la Gestión Documental por empresa y se permite subir documentos automáticamente al Doc3W.
- Sincronización con los datos identificativos comunes del Panel de Control en el mantenimiento de empresas, subcuentas y subnombre.
- Se habilita la posibilidad de personalizar la tecla para la grabación rápida de apuntes, permitiendo asignar cualquiera de las teclas de función [F]. La configuración se puede realizar desde el Menú utilidades/Parámetros Aplicación.
- Importación de datos desde Contarapid (Sistema de escaneado de facturas) en el menú Asientos/Importación de asientos.
- Exportación/Importación de asientos, vencimientos y bienes de inversión en formato XML para el traspaso de datos entre las diferentes versiones de contabilidad.
- Posibilidad de seleccionar proyectos alternos en los listados y balances.
- Se adapta el traspaso de Gestión de Despachos a la nueva versión por empresas.
- Ayuda:
- Nuevas Preguntas Frecuentes.
- Nueva guía de pasos iniciales de la aplicación.
- Incorporación de un mantenimiento de municipios.
27/06/2014
- Se incluye la columna de contrapartida en el Libro Mayor. La visualización de la columna debe configurarse dentro del Menú Utilidades/Parámetros de Aplicación/Aplicación.
- Nueva casilla en la pestaña de parámetros de clientes para configurar el recargo de equivalencia en la captura de apuntes desde Asientos Factura.
- Importación de nuevos cuadernos bancarios: SEPA 34-14, 19-14 CORE y 19-15 SEPA COR1.
- Régimen Especial de Criterio de Caja:
- Se permite filtrar, en el mantenimiento de asientos, las facturas o cobros/pagos acogidas al RECC.
- Posibilidad de filtrar en los listados de facturas expedidas y recibidas por facturas acogidas o no acogidas al RECC.
- Se chequean en el Menú de Utilidades/Validación de Procesos los cobros/pagos en RECC sin factura asociada
- En el Menú Utilidades/Traspaso de datos/Importación de datos DBF se añade un botón de Ayuda con información para realizar el traspaso
- En el Menú de Utilidades se incluye un validador de datos bancarios.
04/04/2014
- Se modifican los apartados referentes a las sumas parciales del balance de situación en la generación de un solo fichero excel del Menú Listados / Balances válido para la legalización de los libros contables.
- Adaptación de la captura de apuntes desde Asientos / Asientos Inversa al Régimen Especial del Criterio de Caja Ley 14/2013.
- Posibilidad de generar la Cuenta de PyG, el Balance de Situación y el ECPN A solamente con los epígrafes con saldo.
24/03/2014
- Modificación del Balance de IVA para ajustarlo al nuevo Modelo 303.
- Adaptación de la aplicación al Régimen Especial del Criterio de Caja Ley 14/2013.
- Se permite realizar la regularización de IVA.
- Mejora en los listados específicos de Facturas Expedidas y Recibidas.
- Se añade el traspaso de ingresos y gastos desde Gestión de Despachos.
- Incorporación en el Menú Ayuda de una guía para facilitar la gestión de empresas en RECC.
- Importación de Libros de Facturas en excel.
- Posibilidad de importar facturas con la marca RECC.
- Nuevo botón de Ayuda que contiene un documento con información sobre cómo realizar el traspaso.
- Se incluye la columna 'proyecto' para la importación de asientos desde un fichero excel.
12/02/2014
- Modelo 340: Se implementa la gestión de la declaración mensual según la nueva normativa publicada Orden HAP/2215/2013, de 26 de noviembre.
- Mejora de la importación de Libros de Facturas Excel para tomar la forma de pago de la pestaña de parámetros de proveedores/clientes.
03/02/2014
- Adaptación de la aplicación al Régimen Especial del Criterio de Caja Ley 14/2013.
- Nueva opción en parámetos de la empresa, clientes y proveedores para indicar si se acogen al Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC).
- Se permite filtrar en éstos mantenimientos por el nuevo campo del Criterio de Caja.
- Posibilidad de asignar de forma masiva el RECC a clientes y proveedores desde la opción Actualización masiva de parámetros en el Menú Ficheros/Subcuentas/Herramientas.
- Se añade en la pestaña de Otros Datos de las subcuentas el identificador IBAN.
- Control de los cobros y pagos asociados a cada factura desde Asientos Factura, Asientos Diario y desde la Gestión de Vencimientos.
- Se modifica el Balance de IVA y se implementan los listados específicos de Facturas Expedidas y Recibidas para adaptarlos a dicho régimen.
- Se incorpora el traspaso de facturas de gastos desde Gestión de Despachos en el Menú de Utilidades/Traspaso de datos.
04/10/2013
- Incorporación del Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos según Resolución de 26 de marzo de 2013
- Gestión de Vencimientos:
- Se incluye el campo forma de pago y fecha de factura. Se permite buscar, filtrar y ordenar por dichos campos.
- Posibilidad de generar listados totalizados por cliente/proveedor o totalizado mes a mes.
- Se permite filtrar y buscar por el campo documento.
- Al asentar vencimientos de forma parcial, se genera un nuevo vencimiento por la diferencia.
- Al dar de alta un asiento o editar uno existente se permite gestionar un vencimiento desde el teclado (V).
- Mantenimiento de Bienes de Inversión:
- Se incluye el campo proyecto, grupo contable y fecha de baja. Se permite buscar, filtrar y ordenar por dichos campos.
- Nuevo listado detallado con la posibilidad de totalizar por grupo contable, subcuenta contable o por subcuenta de amortización acumulada.
- Inclusión en la captura de bienes de inversión el campo subcuenta de proveedor y se muestra en la ficha del bien.
- Se permite duplicar un bien de inversión desde la opción de Herramientas.
- Posibilidad de seleccionar uno o varios bienes de inversión para generar los asientos de amortización.
- Al dar de alta un asiento o editar uno existente se permite gestionar un bien de inversión desde el teclado (I).
- Nueva opción para poder configurar el color de las cabeceras de los informes, se puede seleccionar el color en el Menú Utilidades/Parámetros de la aplicación.
- En Asientos Factura se permite editar las subcuentas de proveedores y clientes.
- Mejora de la importación de Libros de Facturas Excel para tomar datos de la pestaña de parámetros de proveedores/clientes.
- Se añade la forma de pago en la pestaña de parámetros de proveedores/clientes dentro del Menú Ficheros/Subcuentas.
- Nuevo listado en el mantenimiento de subcuentas con los datos de la pestaña de parámetros.
- Se permite agrupar por subcuenta y clave en el Listado de Retenciones del Menú Listados / Resúmenes.
01/04/2013
- Posibilidad de agrupar Balances de varias empresas:
- Sumas y Saldos.
- Balance de Situación.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
- Nuevo listado para el Régimen Especial de Bienes Usados dentro del Menú Listados - Libros de IVA.
- En la introducción de apuntes se incorpora la casilla Descripción, para que pueda incluirse en el informe anterior.
- Se incorpora una validación de procesos en el Menú Utilidades para chequear posibles errores.
- En la Legalización de Libros dentro del Menú Utilidades se añaden nuevos campos dentro de la pestaña "Datos de los Libros"
- Fecha Último Cierre.
- Nombre y Apellidos del Empresario.
- Botón de Ayuda que contiene PDF con información sobre cómo generar el proceso.
- Control del importe percibido en metálico o por trasmisiones de inmuebles sujetas a I.V.A desde la Gestión de Vencimientos.
- Nuevo informe dentro del Menú Listados - "Pagos realizados fuera de plazo" que muestra el total del los pagos del ejercicio.
- Inclusión en el listado del Libro Mayor el campo Documento y Proyecto.
08/11/2012
- Incorporación de la pestaña Modelo 190 en las subcuentas de trabajadores (465) para el traspaso de datos desde Gestión Laboral y a Gestión Fiscal.
- Se incluye un asistente para la Regularización de Existencias en el Menú de Asientos.
- Modificación de los Listados de Facturas Expedidas y Recibidas:
- Posibilidad de incluir en el Listado Oficial la Fecha de Operación.
- Se añade un listado detallado que incluye el campo documento y las Fechas de Operación y Expedición.
31/07/2012
- Nuevos tipos impositivos:
- IVA: Adaptación a los nuevos tipos de IVA que entran en vigor el próximo 1 de Septiembre con arreglo al Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio.
- IGIC: Adaptación a los nuevos tipos de IGIC vigentes desde el pasado 1 de Julio aprobados en la LEY 4/2012 de 25 de Junio.
- Adaptación del traspaso a Gestión de Despachos a los nuevos tipos de IVA/IGIC.
- Incorporación del campo Documento en la gestión de asientos, configurable en los parámetros de la empresa.
- Se implementa la casilla de datos adicionales en la generación de asientos diario para el control de:
- Pagos a proveedores fuera de plazo. Ley 15/2010 de medidas contra la morosidad. Incluido también en A. Factura, Patrón y en la Gestión de Vencimientos.
- Importe percibido en metálico o por trasmisiones de inmuebles sujetas a I.V.A.
- Clave de Subvenciones (S) y Seguros (U) para el Modelo 340.
- Nuevos informes dentro del Menú Listados - Pagos realizados fuera de plazo:
- Plazo Medio Ponderado Excedido (PMPE).
- Aplazamientos a Fecha de Cierre.
13/04/2012
- Se incorpora un nuevo listado de IVA e IRPF.
- Se permite seleccionar el orden dentro del modelo 340.
- Dentro del menú de utilidades/parámetros aplicación, se habilita un nuevo campo para mostrar o no la columna de apertura en el balance de sumas y saldos.
- Posibilidad de imprimir la instancia de presentación en la legalización de los libros contables.
- Se mejora la importación de los e facturas en formato excel.
03/02/2012
- Se permite realizar el cierre de ejercicio por proyectos.
- Regularizacion de IVA: Inclusión en el asiento del saldo de la cuenta 470 para su posible compensación.
- Claves de retención para 2012: Se han actualizado los tipos de retención por defecto con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 20-2011.
- Posibilidad de agrupar los vencimientos de un mismo cliente.
- Se incluye en el mantenimiento de empresas y subcuentas una búsqueda-filtro rápida de los datos mostrados en la lista.
- Asientos diarios :
- Se permite el punteo de asientos desde el mantenimiento de asientos diarios.
- Se incorpora una nueva utilidad para la importación de datos de Gestión de Despachos, libro de facturas en formato excel y facturación electrónica.
- Importación de asientos :
- Se ofrece la posibilidad de importar datos de un fichero de recibos con formato de cuaderno 19 (Q19) y cuaderno 58 (Q58).
- Nueva opción para poder agrupar los cobros en un solo asiento por cada subcuenta de banco/caja desde el traspaso de datos de Gestión de Despachos.
- Balances :
- Visualización de los apuntes que se llevan a cada apartado del balance.
- Modelo 340 :
- Se incluyen las nuevas claves del modelo.
- Se implementa, en Mantenimiento de ficheros, una nueva opción para editar los inmuebles arrendados en propiedad de una empresa, para facilitar la gestión de los apuntes de ingresos correspondientes a esos bienes inmuebles, con objeto de cumplimentar automáticamente las nuevas casillas del modelo 340.
- Listados :
- Posibilidad de visualizar los movimientos de una cuenta de varios ejercicios desde los listados del libro mayor o desde el menú de Utilidades-Extracto de una subcuenta.
- Se permite visualizar fecha y hora de impresión en los listados de balances asi como en los del diario y del mayor.
- Ratios :
- Se incorpora un fichero con Ratios predefinidos.
- En la confección de ratios se permite incorporar fórmulas por masas patrimoniales.